La revista ACTOS, fue creada en Julio del año 2019, es una revista de publicación académica perteneciente a la Facultad de Artes de la Universidad Academia Humanismo Cristiano. Su publicación semestral está indexada en sistema regional de Información en línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (LATINDEX), Directory of Open Access Journals (DOAJ), Red Latinoaméricana de Revistas Académicas (LATINREV), Directory of Open Acces Scholarly Resources (ROAD) Y European Reference Index for the Humanities (ERIHPLUS). La revista es reconocida por promover la discusión de la investigación artística como creación y/o práctica a nivel nacional e internacional.
ACTOS es un espacio de conocimiento artístico contemporáneo, construido por pares nacionales e internacionales que generan diversas formas de aproximarse a la investigación artística, contribuyendo a la pluralidad de acercamientos a las posibles relaciones entre la práctica artística y los modelamientos tradicionales asociados a la investigación. Aquí, la investigación artística es parte de un debate que arraiga en la necesidad de una nueva vía cuyo paradigma sea el develamiento de la relación intrínseca de la práctica como consustancial al ejercicio particular de la investigación, obligando a que su ejecución posea un lenguaje propio e inherente a su desarrollo exploratorio. Es por lo anterior que ACTOS pretende ser un espacio de encuentro entre las artes escénicas, visuales, el cine, la música y la arquitectura, como también las ciencias sociales y las humanidades constituyéndose como una propuesta interdisciplinaria de construcción de conocimiento sobre el contenido de las artes.
El equipo editorial de la revista invita a artistas, creadores, investigadores y profesores a enviar sus propuestas con metodologías variables, abordajes epistémicos heterogéneos que den cuenta de una experimentación discursiva que abra nuevas perspectivas asociadas a la investigación-prácticay/o práctica-investigación en diversos contextos.
Este espacio de divulgación académica consta de cuatro secciones. La primera sección corresponde a la publicación de artículos, los cuales serán un aporte para la investigación en y desde el arte, los artículos se someten al proceso de revisión de pares ciegos. La segunda sección corresponde a la publicación de reseñas de obras de artes escénicas, musicales, cinematográficas y visuales con el objetivo de contribuir a la difusión permanente de obras artísticas. La tercera sección recibe trabajos de investigación de estudiantes de pregrado de nuestra universidad en el marco de los cursos de seminarios de grados. La cuarta sección corresponde a la realización de una entrevista a artistas o investigadores nacionales e internacionales. Todas las secciones contribuyen con el logro del objetivo de la revista, el cual es transformarse en un espacio de divulgación de investigación artística.
La frecuencia de publicación corresponde a dos veces al año, el primer llamado 2023 tiene fecha para el 30 de abril
Se informa de un número especial para el 31 de mayo 2023 titulado "La práctica e investigación artística a 50 años del golpe cívico militar en Chile"
La conmemoración de los 50 años permite generar un ejercicio de memoria y archivo en el cual vuelven a circular aquellos registros, inscripciones y prácticas de resistencia cultural en torno al quiebre democrático; y a la instalación de un régimen dictatorial que sistematizó en Chile una política de represión, tortura y desaparición. Valga este número especial como un sincero homenaje a todas aquellas biografías inconclusas.
Se recibirán artículos que puedan responder temáticamente a este llamado
Dossier Especial
Directrices de envío
Esperamos sus trabajos!
3-12
Buenas prácticas de un proceso inclusivo de arte educación con jóvenes privados de libertad
13-31
32-49
50-75
Reflexiones en torno a la memoria en Santiago de Chile (2018).
76-88
89-108
Video-ensayos en la Comunidad Catrileo+Carrión
109-131
132-146
147-150
Sobre Cómo convertirse en piedra de Manuela Infante
151-154
155-173
174-182