El envío de artículos pasará por una revisión del equipo editorial que utilizará la pauta de editores (anexo 1 descargar documento).

La pauta editorial revisará que el artículo cumpla con la política editorial y además con el formato de envío que se indica en la pestaña del mismo nombre.

Si el autor logra obtener el 60% de logro pasará a la evaluación ciega que utilizará la pauta de evaluadores (anexo 2 descargar documento).

 El compromiso de la edición de la revista es cautelar el proceso de evaluación por pares, esto implica que el artículo se evaluará por medio del sistema doble ciego. El editor contactará a dos evaluadores independientes y anónimos que procederán a la evaluación a través de una pauta. En el caso que la evaluación sea distinta entre los pares evaluadores se procederá a enviar el artículo a un tercer evaluador. Al finalizar la evaluación, el equipo editorial decidirá sobre su aprobación final. Además, el proceso de evaluación por pares resguarda el anonimato y la afiliación del autor. Los dictámenes de esta evaluación pueden ser:

  1. Aceptar este envío (Artículo que no requiere modificaciones)
  2. Publicable con modificaciones (Artículo que requiere incorporar los comentarios de las y los evaluadores)
  3. Reenviar para revisión (El artículo se devuelve al autor o autora y requiere corrección mayor)
  4. Reenviar a otra publicación (El artículo es bien evaluado pero no cumple con el objetivo de la revista)
  5. No publicable (El artículo es rechazado)

 Sobre los tiempos de demora de revisión son los siguientes:

Revisión editorial desde el envío del artículo, el equipo editorial revisa en 2 meses.

Revisión de pares, una vez que el artículo pasa la fase de revisión editorial, se envía a los evaluadores, quienes responden en un periodo de seis meses.