Arte autónomo en la crisis actual de salud mental en los jóvenes en Chile ##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar## PDF Publicado jul 29, 2025 DOI https://doi.org/10.25074/actos.v7i13.2996 ##plugins.themes.bootstrap3.article.main## Emiliano Ramirez Espina Universidad Academia de Humanismo Cristiano ##plugins.themes.bootstrap3.article.details## Número Vol. 7 Núm. 13 (2025): Revista Actos Sección Tesis de pregrado Cómo citar Ramirez Espina, E. (2025). Arte autónomo en la crisis actual de salud mental en los jóvenes en Chile. Revista Actos, 7(13), 209-232. https://doi.org/10.25074/actos.v7i13.2996 Formatos de citación ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver estadisticas Descargas La descarga de datos todavía no está disponible. Resumen En el siglo XXI, la salud mental ha emergido como un tema de gran relevancia a nivel global, particularmente entre los jóvenes, quienes enfrentan un incremento significativo en los niveles de estrés, ansiedad y depresión, situación agravada por la pandemia de COVID-19. Este texto se centra en explorar el impacto del arte autónomo como una herramienta de expresión y apoyo personal en el contexto de la crisis de salud mental juvenil en Chile. A través de entrevistas realizadas un conjunto de jóvenes artistas que practican actividades creativas de manera independiente, se analiza cómo el acto de crear puede influir positivamente en su bienestar emocional, facilitando la gestión de emociones y promoviendo su desarrollo personal. Los resultados subrayan que la práctica artística autónoma genera espacios seguros para la expresión individual, fomenta el autodescubrimiento y contribuye a desarrollar resiliencia frente a situaciones difíciles. Este análisis plantea que el arte independiente tiene un enorme potencial como herramienta para enfrentar los desafíos de la salud mental juvenil, abriendo caminos hacia nuevas estrategias de apoyo psicosocial. Palabras clave salud mental, juventud, arte terapia, arte relacional, arte autónomo, práctica artística