Tendencias del Posgrado en México. Una experiencia institucional.

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Lucio Noriero Escalante
Jesús Daniel Castillo Flores

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Artículos de Investigación
Noriero Escalante, L., & Castillo Flores, J. (2025). Tendencias del Posgrado en México. Paulo Freire. Revista De Pedagogía Crítica, 23(33), 74 - 92. https://doi.org/10.25074/pfr.v23i33.2953
estadisticas

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Resumen


Este artículo tiene por objetivo describir las tendencias de los estudios de posgrado, así como la situación de la ciencia y tecnología en México. No es un estudio exhaustivo, pero da cuenta de la situación en materia de inversión en ciencia y tecnología. Se realiza una descripción sobre el modelo académico de la Universidad Autónoma Chapingo(UACh),  específicamente con el posgrado. También se describe brevemente las políticas encaminadas del gobierno en turno para la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) y la forma en que ha impactado en la reestructuración del posgrado en México. Se concluye en la necesidad de establecer prácticas pedagógicas alternativas de los estudios de posgrado específicamente de la UACh, con el sector social, es decir campesinos e indígenas; con la finalidad de contribuir a resolver las problemáticas sociales, económicas y ambientales en sus territorios, desde una perspectiva de inclusión de prácticas y saberes compartidos.