La historia reciente también se escribe con bits: las propuestas pedagógicas de museos virtuales en Argentina Article Sidebar pdf (Español (España)) Published Jul 1, 2024 DOI https://doi.org/10.25074/pfr.v22i31.2735 This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License. Author Biography Mariana Paganini, Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani” - CONICET Universidad de Buenos Aires, Argentina Mariana PaganiniMagíster en Historia y Memoria (UNLP)Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani” - CONICETUniversidad de Buenos Aires, Argentinampaganinifilo@gmail.com Main Article Content Marisa Massone Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani” Universidad de Buenos Aires https://orcid.org/0000-0002-4186-0934 Mariana Paganini Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani” - CONICET Universidad de Buenos Aires, Argentina https://orcid.org/0000-0002-5025-9059 Article Details Issue Vol 22 No 31 (2024): Paulo Freire Revista de Pedagogía Crítica N° 31 Section Dossier Enseñanza de la Historia en Hispanoamérica How to Cite Massone, M., & Paganini, M. (2024). La historia reciente también se escribe con bits:. Paulo Freire. Revista De Pedagogía Crítica, 22(31), 41 - 63. https://doi.org/10.25074/pfr.v22i31.2735 More Citation Formats ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver estadisticas Downloads Download data is not yet available. Abstract Como parte de un proyecto de investigación mayor, “Propuestas pedagógicas de museos y archivos virtuales en la enseñanza de la historia” (Universidad de Buenos Aires, Argentina), este artículo busca explicar cómo se enseña historia reciente en los museos virtuales de Argentina y de qué formas sus propuestas pedagógicas interpelan a la cultura escolar y a la ciudadanía. A través de la metodología de estudio de casos, se realiza un análisis comparativo de cinco propuestas pedagógicas de museos virtuales que considera sus singularidades y puntos en común respecto de: 1) el saber historiográfico que transmiten, 2) las definiciones pedagógicas que expresan, 3) su componente tecnológico y 4) su formato. Sostenemos que los museos virtuales y sus propuestas pedagógicas constituyen materiales significativos para la formación docente, en tanto tensionan las narrativas que circulan socialmente sobre el pasado cercano e interpelan a las formas en las que se enseña historia reciente en el ámbito escolar. Palabras clave: museo virtuales - propuestas pedagógicas - enseñanza de la historia - historia reciente