##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.label##

  • ##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.main_navigation##
  • ##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.main_content##
  • ##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.sidebar##
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Búsqueda
  • Registrarse
  • Entrar
Logo del Encabezado de la Página
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Núm. 40 (2023): Configuraciones actuales del malestar: la subjetividad en las fronteras del abordaje clínico y el sufrimiento social

Presentación

Editorial. Configuraciones actuales del malestar: la subjetividad en las fronteras del abordaje clínico y el sufrimiento social

Carolina Biénzobas Gwyn, Daniella Mirone Muñoz, Nelson Beyer Cárdenas

3-9

PDF

Artículos Dossier

La contención de los individuos

Danilo Martuccelli

11-29

PDF

Vulnerabilidad/soledad común. Judith Butler y Jorge Alemán

Mandela Indiana Muniagurria

31-48

PDF

Malestar estudiantil y bienestar managerial: algunas controversias sobre el devenir de la salud mental universitaria en Chile

Angela Cifuentes Astete

49-71

PDF

¿Cómo se ha comprendido la salud mental en la infancia? Revisión sistematizada 2001-2022

Yudy Rivera Pulido

73-91

PDF

Cambios en el comportamiento de niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia intrafamiliar

Emerson Piantino Dias, Karinne Regis Duarte

93-106

PDF

Artículos Generales

El ideal de la igualdad en las relaciones de pareja heterosexuales en la sociedad chilena

Mariana Valenzuela Somogyi

107-123

PDF

Debates históricos-conceptuales de la dignidad: Una observación del horizonte político y normativo

Rommy Morales-Olivares, Andrea Silva-Tapia, Pedro Cárcamo Petridis

125-152

PDF

Ensayos

Capitalismo epistémico: hacia una crítica de los modos de evaluación

Roque Farrán

153-160

PDF

                          

Tweets by ActosRevista

Enviar un artículo
Palabras clave


ISSN: 0719-8051

Contacto: revistacastalia@academia.cl

Licencia Creative Commons
Esta obra y todos los contenidos publicados en Revista Castalia están bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.