En busca de una Pedagogía del Encuentro, los "Vagamundos" y los Profesores sin Fronteras construyendo junt@s en/desde Berlín ##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar## PDF (Español (España)) Publicado Jul 13, 2017 DOI https://doi.org/10.25074/pfr.v0i4.506 This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License. ##plugins.themes.bootstrap3.article.main## Ilse Schimpf-Herken ##plugins.themes.bootstrap3.article.details## Edição n. 4 (2007): PAULO FREIRE. REVISTA DE PEDAGOGIA CRITICA Seção Sistematización de experiencias pedagógicas relevantes Como Citar Schimpf-Herken, I. (2017). En busca de una Pedagogía del Encuentro, los "Vagamundos" y los Profesores sin Fronteras construyendo junt@s en/desde Berlín. Paulo Freire. Revista De Pedagogía Crítica, (4), 155-166. https://doi.org/10.25074/pfr.v0i4.506 Fomatos de Citação ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver estadisticas Downloads Não há dados estatísticos. Resumo El presente artículo trata acerca de las experiencias de un grupo de profesores, becarios de la pasantía "Estrategias para incorporar problemas sociales en el currículum escolar", del Instituto Paulo Freire de la Universidad de Berlín, en donde tuvieron oportunidad de desarrollar instancias para la reflexión acerca de aquellos aspectos más relevantes a considerar para la promoción de la llamada Pedagogía del Encuentro. Aportes provenientes de Gottfried Hausmann y Paulo Freire se constituyeron en los principales referentes para tal encuentro académico.