El texto escolar como artefacto cultural: Estudio sobre representación de la Identidad Nacional en textos escolares de Historia durante la dictadura civil - militar en Chile (1973 – 1990) Article Sidebar PDF (Español (España)) Published Jul 17, 2017 DOI https://doi.org/10.25074/pfr.v0i11.446 This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License. Main Article Content Juan Pablo Espinoza Article Details Issue No 11 (2012): PAULO FREIRE. REVISTA DE PEDAGOGÍA CRÍTICA Section Artículos académicos How to Cite Espinoza, J. P. (2017). El texto escolar como artefacto cultural: Estudio sobre representación de la Identidad Nacional en textos escolares de Historia durante la dictadura civil - militar en Chile (1973 – 1990). Paulo Freire. Revista De Pedagogía Crítica, (11), 69-83. https://doi.org/10.25074/pfr.v0i11.446 More Citation Formats ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver estadisticas Downloads Download data is not yet available. Abstract Este artículo reflexiona sobre los propósitos de los textos escolares, asumidos comoun aparato cultural que transmite saberes asociados a modelos culturales e ideologías hegemónicas. Desde los Estudios Culturales, interpreta relatos sobre sujetos, representados en la construcción de Identidad Nacional. Son textos editados durante la dictadura civil-militar en Chile (1980 – 1990).