Educación Problematizadora y Sistema Escolar Bancario en Chile Estudio pedagógico y filosófico basado en Paulo Freire

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Felipe Mujica Johnson

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Artículos de Investigación
Mujica Johnson, F. (2025). Educación Problematizadora y Sistema Escolar Bancario en Chile. Paulo Freire. Revista De Pedagogía Crítica, 23(33), 21 - 30. https://doi.org/10.25074/pfr.v23i33.2712
estadisticas

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Resumen


Los estudios pedagógicos y filosóficos descoloniales en la educación latinoamericana han permitido visibilizar y reflexionar sobre diferentes problemáticas. En esta ocasión, se realiza un estudio con el objetivo de reflexionar sobre el sistema educativo chileno desde los aportes de Paulo Freire sobre la educación bancaria y problematizadora. Previo al desarrollo de la discusión en el contexto chileno se aporta un contexto epistemológico de las concepciones de Freire. En la primera parte del desarrollo del estudio, se analiza la lógica bancaria en torno a dos niveles de discusión, que son el currículum oficial nacional que elabora el Ministerio de Educación y el aula de clases donde se generan las experiencias educativas o donde se vive el currículum. En una segunda parte del desarrollo, se plantea una reflexión sobre las posibilidades para aproximarse a una educación escolar problematizadora en Chile. Finalmente, se incluyen consideraciones finales, donde destaca la importancia de la concientización problematizadora, el diálogo amplio y la esperanza de que se concreten acciones para democratizar el currículum escolar.