Spanish Article Sidebar PDF (Español (España)) Published Sep 26, 2024 DOI https://doi.org/10.25074/actos.v6i11.2795 Main Article Content Valeria Radrigán INDEPENDIENTE https://orcid.org/0000-0002-5877-8611 Article Details Issue Vol 6 No 11 (2024): Revista Actos Section Artículos How to Cite Radrigán, V. (2024). Spanish, 6(11), 77-100. https://doi.org/10.25074/actos.v6i11.2795 More Citation Formats ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver estadisticas Downloads Download data is not yet available. Abstract El presente artículo realiza un análisis crítico sobre el fenómeno de pornificación de la cultura del fitness en Instagram. Se pone una especial atención en las performatividades pornográficas, que en esta red social aparecen, asociadas a una espectacularización del vigor y a una exposición del cuerpo en esfuerzo y con signos visuales de fortaleza. La hipótesis central apuesta a que en ellas se despliegan emblemas estéticos de un capital sexual idealizado que contribuyen a una estandarización hegemónica de lo erótico. Paralelamente, dicho proceso da cuenta de la exaltación de valores que son promovidos por la sociedad neoliberal y el sistema hetero-cis normativo (control, productividad, disciplina, entre otros). En la medida en que Instagram, como metadispositivo de visibilidad de la sociedad red, asiste en la masificación de estas estéticas y principios, la exposición de visualidades de resistencia se vuelve compleja. Al respecto, se propone un foco en la “mujer forzuda” como ícono representacional en el que aparecen una serie de tensiones y paradojas sobre la mirada y la configuración del deseo en la web 3.0. Keywords Pornification Fitness Culture Instagram Performativities Visualizations of resistance