El placer de moverse sin ver The pleasure of moving without seeing Article Sidebar PDF (Español (España)) Published Nov 7, 2019 DOI https://doi.org/10.25074/actos.v1i1.1237 Author Biography Ana Carvajal García, Instituto Profesional Escuela Moderna de Música y Danza.Chile Ana Carvajal. Professional Institute Modern School of Music and Dance.Chile Main Article Content Ana Carvajal García Instituto Profesional Escuela Moderna de Música y Danza.Chile Article Details Issue Vol 1 No 1 (2019): Revista Actos Section Artículos How to Cite Carvajal García, A. (2019). El placer de moverse sin ver, 1(1), 4-15. https://doi.org/10.25074/actos.v1i1.1237 More Citation Formats ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver estadisticas Downloads Download data is not yet available. Abstract El presente artículo intenta descifrar la perspectiva creativa de háptico, mi última obra de danza contemporánea. Háptico es una apuesta escénica en la que, por un lado, el sentido del tacto es el fundamento del movimiento, y por otro, la autoconciencia corporal lograda a través del Método Feldenkrais, ofrece un lenguaje íntimo, en un ritmo interior. Esta obra se enmarca en la línea artística que he seguido a través de mi proyecto por defecto danza, que busca poner en valor una danza democratizante, en la que los cuerpos que le dan vida no tengan que ser necesariamente virtuosos o canónicos. En háptico esto se expresa metafóricamente, pues los performers están privados del sentido de la vista. De tal modo la obra transcurre en el riesgo de no ver y no ser visto, para que emerja el sentido del tacto en escena y en el público que empatiza con los performers.