Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
Los artículos deberán ser enviados en formato Word a través de la plataforma Open Journal System (OJS) en el sitio web de la Revista: http://revistas.academia.cl/index.php/castalia/index
Para realizar el envío, los/as autores/as deberán registrarse previamente en el sitio web de la Revista (opción “Registrarse”) en el rol de “autor”.
Los artículos recibidos serán evaluados, en primera instancia, por el Editor General de acuerdo a su pertinencia al campo temático de la Revista y el cumplimiento de criterios formales (ver Normas Editoriales). Los artículos aprobados en esta primera etapa serán enviados a continuación a dos árbitros externos para su evaluación, quedando en reserva los nombres de los autores y evaluadores. En base a esta evaluación, el Comité Editorial decidirá la aceptación, revisión o rechazo de los artículos, informando la resolución a través de la plataforma OJS a sus respectivos autores.
NORMAS EDITORIALES
Revista Castalia aceptará trabajos originales e inéditos que deberán ser presentados respetando las siguientes Normas Editoriales (de no cumplirse estas normas, los trabajos serán devueltos a sus autores/as y no serán incluidos en el proceso de evaluación por pares).
Ejemplos:
a) Libros:
Foucault, M. (1999). El nacimiento de la clínica. Madrid, España: Siglo XXI.
b) Artículos de Revista:
- Palacios, M. (2011). A psychosocial interpretation of political violence. Psychoanalysis, Culture & Society, 16(3), 244-260. https://doi.org/10.1057/pcs.2010.21
c) Capítulos de libros:
- Botella, M. (2004). La interacción social. En T. Ibañez (Ed.). Introducción a la psicología social (pp. 139-182). Barcelona, España: UOC.
- Kincaid, J. R. (1998). Producing the Erotic Children. En H. Jenkins (Ed.), The Children’s Culture Reader (pp. 241-253). New York, NY: New York University Press.
d) Documentos electrónicos:
- Bataszew, B. (2015). La violencia sexual como violencia política [En línea]. Disponible en: http://www.clam.org.br/es/entrevistas/conteudo.asp?cod=11990
e) Tesis
- Mellado, A. (2012). Implementación y Gestión del Sistema de Protección Social Chile Solidario en la Dimensión Local: Análisis de los Casos de La Pintana y Rengo. Tesis no publicada para optar al Grado de Magíster en Gestión y Políticas Públicas, Universidad de Chile, Santiago, Chile.