Reseña Bienal de la Habana 12 de noviembre de 2021 hasta el 30 de abril de 2022

Main Article Content

Mariella Sola

Article Details

Reseñas
Sola, M. (2022). Reseña Bienal de la Habana 12 de noviembre de 2021 hasta el 30 de abril de 2022, 4(7), 126-130. https://doi.org/10.25074/actos.v4i7.2338
estadisticas

Downloads

Download data is not yet available.

Abstract


Ya han transcurrido más de 6 meses desde la inauguración de la controvertida XIV Bienal de La Habana, en concordancia con los tiempos actuales y más allá de su eje curatorial Contemporaneidad y Futuro, nunca una Bienal de La Habana había estado tan politizada. Si bien, históricamente la Bienal de La Habana ha sido un terreno catalizador de obras críticas e incómodas para el poder, fundada en 1984 en un espíritu de ser portadora de la voz creativa y reflexiva de artistas de países periféricos y de discursos disruptivos, hoy se sostuvo enfrentada a una fisura enmarcada en un complejo contexto socio-político, peligrosamente agudizado en épocas de pandemia. 

Most read articles by the same author(s)