##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.label##

  • ##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.main_navigation##
  • ##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.main_content##
  • ##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.sidebar##
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Búsqueda
  • Registrarse
  • Entrar
Logo del Encabezado de la Página
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Núm. 28 (2017): Malestares

Presentación

Presentación: "Malestares"

Revista Castalia

pp. 3-4

PDF

Artículos Generales

El diagnóstico: un malestar silencioso / The diagnosis: a silent malaise

Ana María Zlachevsky

pp. 6-18

PDF

La medicalización del malestar como proceso generador de desigualdad en el sistema de salud chileno / The medicalization of malaise as a generator of inequality in the Chilean health system

Cristián Busta Cornejo

pp. 19-29

PDF

El malestar en la teoría del sujeto de Guy Bajoit / The malaise in Guy Bajoit’s Theory of the Subject

Lorena Araya Silva

pp. 30-38

PDF

El malestar en los estudios sobre movimientos sociales / The place of malaise in social movement studies

Juan Pablo Rodríguez

pp. 39-53

PDF

El SENAME: Crónica de una crisis. Una mirada psicoanalítica sobre el sujeto de Derecho y la institución de protección de la infancia/The SENAME: Chronicle of a crisis. A psychoanalytic approach to the subject of Law and the institution of child protection

Nicolás Pinochet

pp. 54-68

PDF

El sujeto en la frontera. Theodor Adorno, Joel Whitebook y el legado de Freud / The subject on the boundary. Theodor Adorno, Joel Whitebook and the legacy of Freud

Gustavo M. Robles

pp. 69 -84

PDF

Reseñas

La diversidad del malestar y de la desigualdad en Chile

Pablo Pérez

pp. 86-88

PDF

                          

Tweets by ActosRevista

Enviar un artículo
Palabras clave


ISSN: 0719-8051

Contacto: revistacastalia@academia.cl

Licencia Creative Commons
Esta obra y todos los contenidos publicados en Revista Castalia están bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.