##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.label##

  • ##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.main_navigation##
  • ##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.main_content##
  • ##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.sidebar##
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Búsqueda
  • Registrarse
  • Entrar
Logo del Encabezado de la Página
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Núm. 31 (2018): Psicologías contemporáneas en el campo del Derecho

Presentación

Psicologías contemporáneas en el campo del Derecho

Revista Castalia

3-4

PDF

Artículos Generales

Características del vínculo afectivo entre madres e hijos, concebidos producto de una Agresión Sexual, según profesionales expertos

Belen Acuña, Maísa Valdivia

6-15

PDF

Norma Moral y Criminalidad Femenina: Rol del Género a partir de la estructura tripartida de la Ética de Paul Ricoeur

Paula Flores Zuñiga

16-23

PDF

Diferentes medidas de empatía y patrones de personalidad: ¿Existe relación en jóvenes infractores de ley?

Daniela Zuñiga, Guillermo Suazo, Paula Alarcón

24-33

PDF

Valores interpersonales y conductas antisociales en personas con semi libertad y libertad condicional de un centro penitenciario

Jessica Palacios, Máximo Rodríguez Tabaoda

34-47

PDF

The Media and intervention in Youth Offending: A Narrative Review

Daniela Rodríguez Gutiérrez

48-61

PDF

Reflexiones en torno a la noción de Familia e Infancia: Psicoanálisis, Gubernamentalidad y Servicio Nacional de Menores de Chile (SENAME)

Ignacio Fuentes Lara

62-77

PDF

Reseñas

Resignificar la educación: comunicación, cultura y pedagogía(s) (Jorge D. Vásquez)

José Flores Jacomé

79-80

PDF

                          

Tweets by ActosRevista

Enviar un artículo
Palabras clave


ISSN: 0719-8051

Contacto: revistacastalia@academia.cl

Licencia Creative Commons
Esta obra y todos los contenidos publicados en Revista Castalia están bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.