El trabajo vivo de la sublimación ##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar## PDF Publicado ene 30, 2025 DOI https://doi.org/10.25074/07198051.43.2843 ##plugins.themes.bootstrap3.article.main## Marie Potiron Institut de Psychodynamique du Travail ##plugins.themes.bootstrap3.article.details## Número Núm. 43 (2024): Dinámicas contemporáneas de la subjetividad en el trabajo Sección Otros manuscritos Cómo citar Potiron, M. (2025). El trabajo vivo de la sublimación. Castalia - Revista De Psicología De La Academia, (43), 215-235. https://doi.org/10.25074/07198051.43.2843 Formatos de citación ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver estadisticas Descargas La descarga de datos todavía no está disponible. Resumen La teoría dejouriana de la sublimación se construye sobre la imposibilidad de tratar la cuestión del trabajo únicamente a partir de la teoría freudiana. A partir de los impasses de la teoría freudiana, la psicodinámica del trabajo, principalmente Christophe Dejours, construyó una teoría original, que se desvía significativamente de la de Freud. Este artículo propone retomar estas diferencias y los diferentes puntos de discusión entre la teoría freudiana y la teoría dejouriana de la sublimación a través, en primer lugar, de una breve revisión de la teoría de la sublimación en la psicodinámica del trabajo, y luego de una recuperación punto por punto de las diferencias y discusiones entre las dos teorías. Palabras clave Sublimación Psicoanálisis Psicodinámica del trabajo Trabajo Placer en el trabajo