Violencia y racionalidad: una aproximación desde Hannah Arendt

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Héctor Mauricio Cataldo González
https://orcid.org/0000-0002-1605-5706

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Dossier
Cataldo González, H. (2023). Violencia y racionalidad: una aproximación desde Hannah Arendt. Castalia - Revista De Psicología De La Academia, (39), 125-136. https://doi.org/10.25074/07198051.39.2387
estadisticas

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Resumen


El artículo tensiona la distinción entre violencia y poder que sostiene Hannah Arendt, introduciendo una reflexión, de carácter preliminar, que, junto con compartir la condición racional de la violencia que defiende Arendt, indaga en la posibilidad de comprender que tal distinción es, en realidad, un mismo proceder, donde la violencia y el poder actúan al unísono. Para ello me valgo del análisis del oikos y de la koinonia griegos, y de la caracterización de lo social contemporáneo como extensión del oikos hacia el espacio público despolitizándolo, concluyendo que el individualismo contemporáneo es la expresión de la violencia y el poder es el mundo actual donde este individuo puede comportarse.
--
The article strains the distinction between violence and power set by Hannah Arendt.  Sharing the rational condition of violence that Arendt defends, by a preliminary reflection is explored the possibility of understanding such distinction as a same procedure, wherein violence and power act together. For this I use the analysis of the Greek oikos and koinonia and the characterization of contemporary social as an extension of the oikos towards the public space, depoliticizing it. In conclusion, contemporary individualism appears as the expression of violence and power in current world, where this individual can behave.

Palabras clave

Hannah Arendt
Violencia
Poder
Individualismo
Racionalidad