Explorando las formas de cocinar una kalapurca en Cusi Cusi (Puna de Jujuy). Etnografía de un plato andino

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Jesica Carreras
Laura Pey

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Artículos
Carreras, J., & Pey, L. (2019). Explorando las formas de cocinar una kalapurca en Cusi Cusi (Puna de Jujuy). Etnografía de un plato andino. Antropologías Del Sur, 6(12), 39-59. https://doi.org/10.25074/rantros.v6i12.1160
estadisticas

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Citas

Referencias

Aguirre, P. (2016). Alimentación humana: el estudio científico de lo obvio. Salud Colectiva,12(4), 463-472.

Aguirre, P. (2017). Una historia social de la comida. Buenos Aires: Lugar Editorial.

Alonso, L. E. (2003). Sujeto y discurso: el lugar de la entrevista abierta en las prácticas de la sociología cualitativa. En Alonso, L. E., La mirada cualitativa en sociología. Una aproximación interpretativa(pp. 67-88). Madrid: Fundamentos.

Bugallo, L. & Tomasi, J. (2012). Crianzas mutuas. El trato a los animales desde las concepciones de los pastores puneños (Jujuy, Argentina). Revista Española de Antropología Americana,42(1), 205-224.

Cabrera, C., Golovanevsky, L. & Aucapiña, M. (2010). Desigual-dades regionales en la economía jujeña: el caso de la Puna. V Jornadas Nacionales de Investigadores de las Economías Regionales. Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Plata y el Plan Fénix, La Pampa.

Cárdenas, B. M. (2014). Construcciones culturales del sabor: comida rarámuri. Anales de Antropología, 48(1), 33-57.

Carreras, J. (2016). Fogones, hornos, cocinas y fuegueros de Cusi-Cusi (Puna de Jujuy). Análisis etnoarqueológico de las prácticas domésticas pastoriles vinculadas a las estructuras de combustión (Tesis inédita de licenciatura). Facultad de Filosofía y Letras, Univer-sidad de Buenos Aires, Buenos Aires.

Cerrón, R. (2006). Carapulca. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, (41), 149-165.

Connerton, P. (1989). How Societies Remember. Cambridge: University Press Cambridge.

Domínguez, R. (Ed.). (2010-2014). Historia del pueblo de Cusi Cusi. Trabajo de recopilación de relatos orales del pueblo reali-zado por los alumnos de primer año Polimodal Nº 1 de Cusi Cusi, Rinconada, Jujuy. Douglas, M. (1979). Les estructures du culinaire. Communica-tions, (31), 147-170.

García, M., del Fierro, C. & Johnson, C. (2017). Calapurca. Video documental. Recuperado de https://colegiodearqueologos.cl/arqueologia-y-comunidades-vivas-en-el-norte/

Göbel, B. (2002). La arquitectura del pastoreo: uso del espacio y sistema de asentamientos en la Puna de Atacama (Susques). Estudios Atacameños, (23), 53-76.

González, N. (2012). Territorio en pugna. La Feria Binacional de Camélidos (Jujuy-Argentina). Revista de Estudios Regionales y Mercado de Trabajo, (8), 99-120.

González, N. (2014). Niveles de articulación territorial, el caso de la Cooperativa Cuenca Río Grande de San Juan (Jujuy, Argentina). En Benedetti, A. y Tomasi, J. (Eds.), Espacialidades altoandinas. Nuevos aportes desde la Argentina. Tomo II: Interacciones con el “mundo de afuera” (pp. 279-308). Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras-Universidad de Buenos Aires.

Goody, J. (1995). Cocina, cuisine y clase: estudio de sociología comparada. Barcelona: Gedisa.

Grillo, E. (1994). El paisaje en las culturas andinas y occidental moderna. En Grillo Fernández, E., Quiso Choque, V., Rengifo Vásquez, G. y Valladolid Rivera, J. (Eds.), Crianza andina de la chacra (pp. 9-46). Lima: Pratec.

Guber, R. (2001). La etnografía. Método, campo y reflexividad. Buenos Aires: Norma.

Guidonet, A. (2016). La antropología de la alimentación. Barce-lona: OUC. Haber, A. (1997). La casa, el sendero y el mundo. Significados culturales de la arqueología, la cultura material y el paisaje en la Puna de Atacama. Estudios Atacameños, (14), 373-392.

Hill, E. (2013). Archaeology and Animal Persons: Toward a Prehistory of Human-animal Relations. Environment and Society: Advances in Research, (4), 117-136.

Hodder, I. (2011). Human-thing Entanglement: Towards an Integrated Archaeological Perspective. Journal of the Royal Anthro-pological Institute, (17), 154-177.INDEC (2010). Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas. Cartografía y códigos geográficos del Sistema Estadístico Nacional. Buenos Aires. Recuperado de http://www.indec.gov.ar/nivel4_default.asp?id_tema_1=2&id_tema_2=41&id_tema_3=135

Le Breton, D. (2007). El sabor del mundo. Una antropología de los sentidos. Buenos Aires: Nueva Visión.

Lema, V. (2014). Criar y ser criados por las plantas y sus espacios en los Andes Septentrionales de Argentina. En Benedetti, A. y Tomasi, J. (Eds.), Espacialidades altoandinas. Nuevos aportes desde la Argentina. Tomo I: Miradas hacia lo local, lo comunitario y lo doméstico (pp. 301-338). Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras-Universidad de Buenos Aires.

Mauss, M. (2009) [1925]). Ensayo sobre el don. Forma y función del intercambio en las sociedades arcaicas. Buenos Aires: Katz.

Montecino, S. (2003). Piedras, mitos y comidas. Antiguos sonidos de la cocina chilena. La calapurca y el curanto. Atenea, (487), 33-49.

Montecino, S. (2004). Cocinas mestizas de Chile. La olla deleitosa.Santiago: Santander Santiago, Museo Chileno de Arte Precolombino.

Montecino, S. (2007). De piedras y cocciones. Calapurca. Patrimonio cultural, (42), 20-21.

Pazzarelli, F. (2008). Notas acerca de una arqueología de la comida. La Zaranda de Ideas. Revista de Jóvenes Investigadores en Arqueología, (4), 157-162.

Pazzarelli, F. (2010). La importancia de hervir la sopa. Mujeres y técnicas culinarias en los Andes. Antípoda, (10), 157-181.

Pey, L. (2016). Donde convergen los ríos: una interpretación del paisaje agrícola de Casas Quemadas (Quebrada de Pajchela, Puna de Jujuy) durante el Período Tardío/Inka (ca. 1450-1536 años d.C.) (Tesis inédita de licenciatura). Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.

Pey, L. (2017a). Diseño metodológico para un modelo funcional productivo del entorno de un sitio agrícola andino. La Zaranda de Ideas. Revista de Jóvenes Investigadores en Arqueología, 15(2), 113-133.

Pey, L. (2017b). Nuevas formas, ¿viejos saberes?: el caso de la Cooperativa Agrícola de Comunidades Altoandinas Limitada (CADECAL) (Puna de Jujuy, Argentina). En Resúmenes de exposi-ciones presentadas en el VI Congreso Mundial de la Quinua y III Simposio Internacional de Granos Andinos. Lima: Ministerio de Agricultura y Riego, FAO, Universidad Agraria La Molina.

Rockwell, E. (2009). La experiencia etnográfica: historia y cultura en los procesos educativos. Buenos Aires: Paidós.

Schiffer, M. & Skibo, J. (1987). Theory and Experiment in the Study of Technological Change. Current Anthropology, 28(5), 595-622.

(1997). The Explanation of Artifact Variability. American Antiquity, 62(1), 27-50.

Sillar, B. (2009). The Social Agency of Things? Animism and Materiality in the Andes. Cambridge Archaeological Journal,19(03), 367-377.

Spedding, A. (1994). Wachu. Cultivo de coca e identidad en los Yunkas de La Paz. La Paz: Hisbol, Cocayapu, Centro de Investigación y Promoción del Campesinado.

Valladolid, J. (1994). Agricultura campesina andina: crianza de la diversidad de la vida en la chacra. En Grillo Fernández, E., Quiso Choque, V., Rengifo Vásquez, G. y Valladolid Rivera, J., Crianza andina de la chacra (pp. 335-378). Lima: Pratec.

Valles, M. (1999). Técnicas de observación y participación: de la observación participante a la investigación-acción-participativa. En Valles, M., Técnicas cualitativas de investigación social. Reflexión metodológica y práctica profesional (pp. 141-175). Madrid: Síntesis.

Vaquer, J. M. (2015). La arqueología como ciencia del espíritu: relaciones entre la arqueología, la hermenéutica filosófica y las consecuencias prácticas de las interpretaciones. Estudios Ataca-meños, (51), 15-32.

Vaquer, J. M.; Eguia, L., & Carreras, J. (2018). Primeras aproxi-maciones al conjunto zooarqueológico del Recinto 1 de Casas Quemadas (Cusi Cusi, Rinconada, Jujuy). Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, (6), 55-70.

Vaquer, J. M., Petit de Murat, F. & Di Tullio, M. (en prensa). Prácticas, narrativas y temporalidad en Cusi Cusi (Rinconada, Jujuy): una mirada hermenéutica.

Andes.Vilca, M. & Bugallo, L. (2011). Cuidando el ánimu: salud y enfer-medad en el mundo andino (Puna y quebrada de Jujuy, Argentina). Nuevo Mundo Mundos Nuevos, (11), 1-17.

Weiner, A. (1992). Inalienable Possessions: The Paradox of Keeping While Giving. Berkeley: University of California Press.

Weismantel, M. J. (1994). Alimentación, género y pobreza en Los Andes ecuatorianos. Quito: Abya-Yala.

Resumen


La kalapurca es un plato tradicional de la cocina andina, de origen aymara y con gran difusión entre comunidades de Chile, Bolivia y Argentina. Se trata de una comida cuya preparación varía de una región a otra y de una comunidad a otra. A partir de un trabajo de campo llevado a cabo durante su preparación en la comunidad de Cusi Cusi (Puna de Jujuy, Argentina), buscamos rastrear los sentidos y las prácticas que se encuentran envueltos en esta comida tradicional que suelen cocinar las mujeres cuseñas en momentos festivos. Nos proponemos observar y analizar detalladamente este plato de kalapurca, similar a algunos, pero distinto a todos. Analizaremos las prácticas culinarias locales preguntándonos de qué manera se encuentran interpeladas por los pasados construidos, las personas, los animales, los vegetales y los otros ingredientes que forman un conjunto de redes entrelazadas en esa gran olla que hierve en el fuego.

Palabras clave

Kalapurca
Puna argentina
tradiciones culinarias
Antropología de los sentidos