La restauración patriarcal como proyecto político: fronteras de género, familia y nación

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Cecilia Andrea Moreno Arredondo
Andrea Stella Salazar Navia
https://orcid.org/0000-0002-2128-903X

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Dossier
Moreno Arredondo, C., & Salazar Navia, A. (2025). La restauración patriarcal como proyecto político: fronteras de género, familia y nación. Revista De La Academia, (39). https://doi.org/10.25074/0196318.39.2962
estadisticas

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Resumen


Este artículo reflexiona críticamente sobre el escenario actual de restauración patriarcal como parte de una ofensiva conservadora de escala global. En un contexto de repliegue se propone una pausa analítica que permita interrogar los contornos del giro autoritario contemporáneo. A partir de una revisión documental y bibliográfica, y desde una implicación situada en los feminismos latinoamericanos, se analizan las formas en que se reactualizan jerarquías de género, raza y clase mediante discursos antigénero, refuerzos del familismo, exaltación de nuevos modelos de feminidad y masculinidad, y restauración del binarismo sexual. El texto sostiene que la reacción patriarcal actual no constituye una simple respuesta a los avances feministas, sino un proyecto político estructurado que busca reinstalar un orden afectivo, sexual y nacional frente a las crisis múltiples que atraviesan nuestras sociedades. Finalmente, se reivindica la importancia de sostener la memoria feminista y popular como herramienta de resistencia y legado para las luchas futuras, afirmando la necesidad de imaginar otros horizontes más allá de la restauración.