Relaciones políticas y sociales entre mujeres mapuche y activistas feministas: Un análisis desde la experiencia situada y el feminismo descolonial

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Nicol Cisternas Collao

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Dossier
Cisternas Collao, N. (2025). Relaciones políticas y sociales entre mujeres mapuche y activistas feministas: Un análisis desde la experiencia situada y el feminismo descolonial. Revista De La Academia, (39). https://doi.org/10.25074/0196318.39.2926
estadisticas

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Resumen


La presente investigación explora en los planteamientos de las mujeres mapuche en resistencia del centro y sur de Chile con base a sus trayectorias sobre las relaciones política y sociales con el activismo feminista chileno. A partir de un análisis desde la teoría política feminista descolonial se indagó por medio de entrevistas en profundidad semi-estructuradas en las experiencias de mujeres mapuche. Con el fin de visibilizar prácticas de colonialidad en el activismo feminista y aportar a los debates de la práctica, pensamiento y teoría de los feminismos latinoamericanos. Los resultados permitieron evidenciar prácticas de colonización discursiva, violencia epistémica y racismo, lo que evidencia una reproducción de la colonialidad del género en los activismos feministas.