Los jóvenes comunistas de Chile: De la posdictadura ibañista al Primer Congreso Nacional (1931-1940)
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Artículos
estadisticas
Descargas
Resumen
El artículo analiza la formación de las Juventudes Comunistas de Chile entre la caída de la dictadura de Carlos Ibáñez del Campo en 1931 y el Primer Congreso Nacional en 1940, en un contexto de disputas sobre las alternativas de solución a la crisis del orden oligárquico, la conformación del Frente Popular y la compleja unidad de la movilización social. Observamos cómo las JJCC, compuestas por jóvenes obreros, estudiantes, profesores y mapuche, forjaron sus primeras experiencias políticas, protagonizaron los movimientos sociales, enfrentaron la represión y definieron los primeros intentos de un movimiento juvenil popular. Usamos documentos partidarios, prensa e informes policiales.