Propaganda de la migración europea y el proyecto estado-nación chileno
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Artículos
Senn, D. (2024). Propaganda de la migración europea y el proyecto estado-nación chileno. Antropologías Del Sur, 11(21), 69 - 85. https://doi.org/10.25074/rantros.v11i21.2641
estadisticas
Descargas
Resumen
El país que tras su independencia concentra sus esfuerzos en una delimitación territorial e identitaria es el mismo que impulsa la ocupación del sur durante el siglo XIX. Para ello es que crea un mecanismo amparado en la Ley de Colonización e instituciones que faciliten y justifiquen la migración desde países europeos hacia el sur de Chile. En este artículo se agrupa el movimiento migratorio desde Alemania hacia las provincias de Valdivia y Llanquihue, así como la migración plurinacional dentro del contexto de la ocupación de la Araucanía, presentándolas como acciones del mismo plan de fortalecimiento del incipiente estado-nación chileno. A través del análisis de fuentes de la época y posteriores (crónicas, contratos, relatos de viaje, entre otras), se visibiliza la representación que circulaba tanto antes, como durante y después de la ocupación, en que la colonización extranjera es presentada como hito fundacional para las ciudades del sur.
Palabras clave
Propaganda
Sur de Chile
migración europea
estado-nación