Reproducción material rarámuri en la ciudad de Chihuahua, México. Hegemonía y controversia en torno a la práctica de la kórima ##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar## pdf Publicado jun 30, 2019 DOI https://doi.org/10.25074/rantros.v6i11.1051 Biografía del autor/a Marco Morales, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), México Investigador del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, dentro de la Dirección de Cátedras CONACYT, comisionado al Instituto Nacional de Antropología e Historia para realizar funciones en el Proyecto Institucional del Programa de Maestría en Antropología Social de la Escuela de Antropología e Historia del Norte de México, México. ##plugins.themes.bootstrap3.article.main## Marco Morales Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), México ##plugins.themes.bootstrap3.article.details## Número Vol. 6 Núm. 11 (2019): Dossier Indígenas en la ciudad: reconfiguraciones de la identidad en Latinoamérica Sección Artículos Dossier Cómo citar Morales, M. (2019). Reproducción material rarámuri en la ciudad de Chihuahua, México. Hegemonía y controversia en torno a la práctica de la kórima. Antropologías Del Sur, 6(11), 179-197. https://doi.org/10.25074/rantros.v6i11.1051 Formatos de citación ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver estadisticas Descargas La descarga de datos todavía no está disponible. Citas Referencias Bastos, S. (2000). Cultura, pobreza y diferencia étnica en la ciudad de Guatemala. (Tesis inédita de doctorado). Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Universidad de Guadalajara, Guadalajara. Camus, M. (2002). Ser indígena en ciudad de Guatemala. Guatemala: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. COEPI. (2017). Censo de Población de los Asentamientos Rarámuri en la Ciudad de Chihuahua. (Inédito). Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Chihuahua. Durin, S. (2010). Introducción. En Durin, S. (Coord.), Etnicidades urbanas en las Américas. Procesos de inserción, discriminación y políticas multiculturalistas (pp. 15-30). México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Erikson, E. (1980). Identidad: juventud y crisis. Madrid: Taurus.Gramsci, A. (1971). Selections from the Prision Notebooks. Nueva York: International Publishers. INEGI. (2000). XII Censo General de Población y Vivienda. México: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. Recuperado de http://www.inegi.org.mx. INEGI. (2005). II Conteo de Población y Vivienda. México: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. Recuperado de http://www.inegi.org.mx. INEGI. (2010). XIII Censo de Población y Vivienda. México: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. Recuperado de http://www.inegi.org.mx. INEGI. (2015). Encuesta Intercensal. México: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. Recuperado de http://www.inegi.org.mx. Kennedy, J. (1970). Inápuchi, una comunidad tarahumara gentil. México: Instituto Indigenista Interamericano.Mauss, M. (1991 [1923-1924]). Sociología y antropología. Madrid: Tecnos. Molina, V. (2010). Inserción laboral de los indígenas en la ciudad de México. En Séverine, D. (Coord.), Etnicidades urbanas en las Américas. Procesos de inserción, discriminación y políticas multiculturalistas (pp. 77-91). México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Morales, M. (2013). Las prácticas de intervención institucional en la creación y organización sociopolítica de los asentamientos rarámuri en la ciudad de Chihuahua. El caso de El Oasis. Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad, 34(134), 19-55. Morales, M. (2014). “Aquí la mujer se siente más responsable”. Género y etnicidad rarámuri en la ciudad de Chihuahua. Entre relaciones de complementariedad y desigualdad. (Tesis inédita de doctorado). Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, México. Oehmichen, C. (2005). Identidad, género y relaciones interétnicas. Mazahuas en la ciudad de México. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, Programa Universitario de Estudios de Género. Prieto, N. (2008). Socialización y laboriosidad en los niños de ascendencia nahua y otomí en el área metropolitana de Monterrey. En Durin, S. (Coord.), Entre luces y sombras. Miradas sobre los indígenas en el área metropolitana de Monterrey (pp. 299-333). México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Rojas, A. (2010). Diferentes significados del trabajo de los niños otomíes en Guadalajara. En Durin, S. (Coord.), Etnicidades urbanas en las Américas. Procesos de inserción, discriminación y políticas multiculturalistas (pp. 227-242). México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Roseberry, W. (1994). Hegemony and the language of contention. En Gilbert, J. & Nuget, D. (Eds.), Everyday Forms of State formation: Revolution and the Negotiation of Rule in Modern Mexico (pp. 355-361). Durham: Duke University Press. Scott, J. (2000). Los dominados y el arte de la resistencia. Discursos ocultos. México: Era.Thompson, E. (1978). Eighteenth Century English Society: Class Struggle without Class? Social History, 3(2), 133-165. Urteaga, A. (1998). We semati ricuri: trabajo y tesgüino en la Sierra Tarahumara. En Sariego, L. (Coord.), Trabajo, territorio y sociedad en Chihuahua durante el siglo XX. Historia general de Chihuahua. V. Periodo contemporáneo (pp. 415-531). Chihuahua: Gobierno del Estado de Chihuahua, Centro de Información del Estado de Chihuahua, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Escuela Nacional de Antropología e Historia-Unidad Chihuahua. Velasco, P. de. (1987). Danzar o morir. Religión y resistencia a la dominación en la cultura tarahumar. México: Centro de Reflexión Teológica. Resumen Desde una metodología etnográfica, el artículo analiza el proceso de hegemonía que emerge de la interacción entre el Estado y los grupos subalternos en un caso específico: la controversia que existe entre las formas de reproducción material del grupo indígena rarámuri en la ciudad de Chihuahua, México, y las regulaciones decretadas por las autoridades estatales que las socavan. Presentará el caso de la kórima, práctica que implica pedir dinero en las calles, y la prohibición impuesta por el gobierno de Chihuahua para que los niños y las niñas de este grupo se dediquen a tal actividad. El análisis está sustentado en el concepto de hegemonía, entendida como un “marco discursivo común”, material y cultural, que permite vivir, hablar, actuar y confrontar los órdenes sociales caracterizados por la dominación.