Los sentidos de la broma entre los rarámuri del Alto Río Conchos (Chihuahua, México)

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Abel Rodríguez

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Artículos
Rodríguez, A. (2021). Los sentidos de la broma entre los rarámuri del Alto Río Conchos (Chihuahua, México). Antropologías Del Sur, 8(15), 1-21. https://doi.org/10.25074/rantros.v8i15.1707
estadisticas

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Citas

Referencias

Abril, G. (1980). Como gastar bromas. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 11, 75-89.

Acuña, A. (2006). Etnología de la danza en la Sierra Tarahumara. Granada: Universidad de Granada.

Apte, M. (1983). Humor research, methodology, and theory in anthropology. En Mcghee, P. E. & Goldstein, J. H. (Eds.), Handbook of humor research, Vol. 1 (pp. 183-212). Nueva York, Berlín, Heidelberg, Tokio: Springer, Verlag.

Balzano, S. (2001). El chiste y su relación con las formas de socialización. Revista de Investigaciones Folclóricas, 16, 77-86. Recuperado de http://mail.arte.com.ar/ifa/publicaciones/RIF16.pdf#page=77.

Bennett, C. & Zingg, R. (1978 [1935]). Los tarahumaras: Una tribu india del norte de México. México: Instituto Nacional Indigenista.

Bergson, H. (2011 [1900]). La risa: Ensayo sobre el significado de la comicidad. Madrid: Sarpe. Recuperado de https://www.academia.edu/21062656/La_risa_Henri_Bergson?auto=download.

Bonfiglioli, C. (1995). Fariseos y matachines en la Sierra Tarahumara, entre la pasión de Cristo, la transgresión cómico sexual y las danzas de conquista. México: Instituto Nacional Indigenista.

Bourdieu, P., Chamboredon, J. & Passeron, J. (2008). El oficio del sociólogo, presupuestos epistemológicos. México: Siglo XXI.

Brambila, D. (1976). Diccionario rarámuri-castellano. México: Obra Nacional de la Buena Prensa.

Cipolletti, M. (2000-2001). Expresión, humor y crítica oculta en la historia de vida de un chamán amazónico. Société suisse des Américanistes / Schweizerische Amerikanisten-Gesellschaft Bulletin, 64-65, 205-213.

Galinier, J. (2001). Una mirada detrás del telón: Rituales y cosmovisión entre los otomíes orientales. En Broda, J. y Félix Báez, J. (coords.). Cosmovision, ritual e identidad de los pueblos de Mexico (pp. 453-484). México: Biblioteca Mexicana, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Fondo de Cultura Económica.

Geertz, C. (2005 [1973]). La interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa.

González, L. (1982). Tarahumara: La sierra y el hombre. Chihuahua: Camino.

González, L. (1987). Crónicas de la Sierra Tarahumara. México: Secretaría de Educación Pública.

Huizinga, J. (2007). Homo ludens. Madrid: Alianza, Emecé.

INEGI (2009). Carta topográfica de “Narárachi (Alto Río Conchos) G13A23”, esc. 1: 50. 000. México: Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

INEGI (2015). Encuesta Intercensal. Aguascalientes: Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Recuperado de http://www3.inegi.org.mx/sistemas/TabuladosBasicos/Default.aspx?c=27303&s=est.

Infante, C. (2008). Poder, tensión y caricatura: Una aproximación a la teoría del humor. Dialogía, Revista de Lingüística, Literatura y Cultura, 3, 245-272.

Jáuregui, E. (2008). Universalidad y variabilidad cultural de la risa y el humor. AIBR, Revista de Antropología Iberoamericana, 3(1), 46-63.

Kennedy, J. (1963). Texgüino complex: The role of beer in Tarahumara culture. American Anthropologist, 65, 620-640.

Kennedy, J. (1970a). Bonds and laughter among the Tarahumara Indian. Latin American Studies, 14, 36-68.

Kennedy, J. (1970b). Inápuchi: Una comunidad tarahumara gentil. México: Instituto Indigenista Interamericano.

Kravitz, S. (1977). London jokes and ethnic stereotypes. Western Folklore, Western States Folklore Society, 36, 275-301. Recuperado de https://www.jstor.org/stable/1499195.

Lagrou, E. (2006). Rir do poder e o poder do riso nas narrativas e performances kaxinawa. Revista de Antropología, 49(1), 55-90.

Lionnet, A. (1972). Los elementos de la lengua tarahumara. México: Universidad Nacional Autónoma de México.

López, S. (2008). Humor y poder. AIBR, Revista de Antropología Iberoamericana, 3(1), 64-94.

Lumholtz, C. (1981 [1902]). El México desconocido, 2 tomos. México: Instituto Nacional Indigenista.

Llera, J. (2004). La investigación en torno al humor verbal. Revista de Literatura, LXVI(132), 527-535. Recuperado de: http://revistadeliteratura.revistas.csic.es/index.php/revistadeliteratura/article/viewFile/132/143 .

Meza, M. (2001). San José Baqueachi: Historia de un ejido tarahumara que se resiste al despojo de sus tierras. México: Instituto Chihuahuense de la Cultura.

Merrill, W. (1992). Almas rarámuri. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Nacional Indigenista.

Montemayor, C. (1999). Los Tarahumaras. Pueblo de estrellas y barrancas. México: editorial Aldus.

Oring, E. (2008). Humor in anthropology and folklore. En Raskin, V. & Ruch, W. (Eds.), The primer of humor research (pp. 183-210). Berlín y Nueva York: Mouton de Gruyter.

Rodríguez, A. (2009). Reunión y bebida colectiva entre los rarámuri, (la tesgüinada) una institución difícil de comprender. En Orozco, V. (Coord.), Chihuahua Hoy 2009 (pp. 91-135). México: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Universidad Autónoma de Chihuahua, Instituto Chihuahuense de la Cultura.

Rodríguez, A. (2010). ¿Por qué piden el bautismo católico los rarámuri del Alto Río Conchos? Estudios Mesoaméricanos Revista del Posgrado en Estudios Mesoamericanos-Universidad Nacional Autónoma de México, (9), 63-74.

Rodríguez, A. (2013). Praxis religiosa, simbolismo e historia de los rarámuri del Alto Río Conchos. Quito: Abya-Yala.

Salinas, M. (1991). La risa y el buen humor de los chilenos. Universidad ARCIS. Documento de Trabajo (pp. 9-17.) Recuperado de http://admisiononline.uft.cl/bitstream/handle/20.500.12254/1324/la%20risa%20y%20el%20buen%20humor%20de%20los%20chilenos%202003.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Salinas, M. (1996). Risa y cultura en Chile. Biblioteca Virtual de CLACSO. Universidad ARCIS. Documento de Trabajo Nº 1, agosto 1996. Recuperado de http://biblioteca.clacso.edu.ar/Chile/di-uarcis/20120927095411/salinas.pdf.

Sapir, E. (1956). Culture, language and personality: Selected essays. Berkeley y Los Ángeles: G. B. Mandelbaum, University of California Press.

Sariego, J. (2002). El indigenismo en la Tarahumara: Identidad, comunidad, relaciones interétnicas y desarrollo en la Sierra de Chihuahua. México: Instituto Nacional Indigenista, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Tobón, M. (2016). Reírse ante la guerra: Las bromas como actuación política entre los Muina, Amazonia colombiana. Revista Mexicana de Sociología, 78, 179-202.

Torres Sánchez, M. (1997-1998). Teorías lingüísticas del humor verbal. Pragmalingüística 5-6, 435-448,

Valiñas, L. (2002). Reflexiones en torno a las lenguas guazapar y tarahumara coloniales. Anales de Antropología, 36, 249-282.

Velasco, P. (2006 [1983]). Danzar o morir, religión y resistencia a la dominación en la cultura tarahumara. Guadalajara: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, Universidad Iberoamericana, Complejo Asistencial Santa Teresita.

Wagner, R. (2018 [1975]). La invención de la cultura. (traducción de Pedro Pitarch). México: Nola editores.

Resumen


Apoyado en la teoría del humor, y desde un punto de vista interpretativo de la cultura, este artículo tiene por objetivo analizar la broma entre los rarámuri del Alto Río Conchos de Chihuahua, México. Los datos etnográficos muestran la relevancia de la broma expresada en los contextos lingüístico, social y simbólico, en los cuales se puede constatar el comportamiento bromista de los rarámuri. Esto lleva al autor a concluir que, además de que la broma funciona como conjunción o disyunción en las relaciones sociales, su sentido último es reproducir formas de arbitrariedad cultural posibilitando así la conformación del “mundo al revés”, ya que invierte y corrige las relaciones en favor del agente bromista individual o colectivo.

Palabras clave

broma
rarámuri
función
sifnificado
México