Paulo Freire. Revista de Pedagogía Crítica
Año 16, N° 19, Enero – Junio 2018
ISSN 0717 – 9065      ISSN ON LINE 0719 – 8019
pp. 119 - 150

 

 

EXPLORANDO LA(S) INFANCIA(S) DE LA MANO DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES GUAYAQUILEÑOS

EXPLORING THE INFANCIES BY THE HAND OF GUAYAQUILEAN BOYS, GIRLS AND ADOLESCENTS

Claudia Patricia Uribe Lotero*

Diana Vallejo Robalino**

Estefanía Luzuriaga Uribe***

Resumen
El presente artículo tiene por objetivo describir las comprensiones acerca de las infancias y su entorno desde los niños, niñas y adolescentes (NNA) y desde las organizaciones de la sociedad civil vinculadas a los servicios de protección especial en Guayaquil. Para aproximarse a un diagnóstico integral, se realizaron talleres de dibujo con niños, niñas y adolescentes de la ciudad, así como sesiones de trabajo con 25 ONGs que trabajan por la protección y garantía de derechos de los NNA. Se visibilizó que los NNA tienen plena conciencia de las problemáticas que los aquejan y se presentaron temáticas que tienen potencial para realizar planes de acción que integren a todos los actores involucrados en la protección especial de las infancias.

Palabras clave: Infancias, derechos, investigación acción participativa, protección especial, familia

* Universidad Casa Grande - Colombia; curibe@casagrande.edu.ec

** Universidad Casa Grande – Ecuador; diana.vallejo@casagrande.edu.ec
*** Universidad Casa Grande – Ecuador; eluzuriaga@casagrande.edu.ec

Fecha de Recepción: 30 diciembre 2017
Fecha de Aceptación: 29 marzo 2018

Abstract
The objective of this article is to describe the comprehensions about infancy and its environment from children and civil society organizations linked to special protection services in Guayaquil. To approach a comprehensive diagnosis, drawing workshops were held with children and adolescents in the city, as well as work sessions with 25 NGOs working for the protection and guarantee of children's rights. It was made visible that the children and adolescents are fully aware of the problems that afflict them and presented topics that have the potential to make action plans that integrate all the actors involved in the special protection of children.

Keywords: Childhood, rights, participatory-action research, special protection, family

 

1. INTRODUCCIÓN

La sociedad contemporánea reconoce a los niños, niñas y adolescentes (NNA) como sujetos de derechos y, por tanto, como actores sociales primordiales. Las diversas aproximaciones a los niños, niñas y adolescentes  que sostienen los discursos académicos, del estado y de la política pública coinciden con esta perspectiva. En 1989, en la Convención Internacional sobre los Derechos de los Niños y las Niñas (CIDN) promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se llegó a un consenso en la comunidad internacional acerca de la importancia prioritaria que tiene para el mundo actual la protección y garantía de los derechos para los NNA. Este hecho cimentó el escenario para repensar la forma en que se establecen las relaciones entre adultos y niños (Corrales, 2014).
El Ecuador se suscribe a la CIDN en 1990, por lo que se compromete de forma vinculante a construir leyes y políticas públicas nacionales que velen por los derechos y garantías y establecidos en la Convención. En el 2003, entra en vigencia el Código de la Niñez y Adolescencia con el fin de regular el ejercicio de derechos, deberes y responsabilidades de los NNA, así como las garantías de protección de los mismos. Desde el 2003, no se le había hecho ninguna actualización, sin embargo, a partir de mayo del 2017, la Asamblea Nacional designó una mesa legislativa encargada de la revisión del Código (Metro Ecuador, 2017). En ese espacio, se han discutido temas como pensiones alimenticias, tenencias compartida y reestructuración de multa y sanciones por incumplimiento de compromisos económicos (El Comercio, 2017). El proyecto de reformas sigue en discusión sin que se definan acciones para concretarlo.
La Constitución del Ecuador de 2008 asume el principio de la protección integral como eje articulador de la defensa de los derechos de los NNA, como declara el artículo 44:
El Estado, la sociedad y la familia promoverán de forma prioritaria el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes, y asegurarán el ejercicio pleno de sus derechos; se atenderá al principio de su interés superior y sus derechos prevalecerán sobre los de las demás personas. Las niñas, niños y adolescentes tendrán derecho a su desarrollo integral, entendido como proceso de crecimiento, maduración y despliegue de su intelecto y de sus capacidades, potencialidades y aspiraciones, en un entorno familiar, escolar, social y comunitario de afectividad y seguridad. Este entorno permitirá la satisfacción de sus necesidades sociales, afectivo-emocionales y culturales, con el apoyo de políticas intersectoriales nacionales y locales.
En Guayaquil, el gobierno de la ciudad ha impulsado desde comienzos del presente siglo las “Mesas de Concertación” como espacios de diálogo y participación entre organizaciones de la sociedad civil vinculadas por el tema central que define la misión organizacional. Una de las mesas de concertación está conformada por aquellas organizaciones dedicadas a la atención a la(s) infancia(s), enfocadas en particular en la protección especial. En este espacio, se conforman “Redes Sociales para el Desarrollo Inclusivo”, una iniciativa para construir tejido social, que pretende impulsar la generación de alianzas estratégicas entre los diferentes actores sociales, a favor de los NNA de la ciudad. Las organizaciones sin fines de lucro y de la sociedad civil que integran la mesa de concertación de la(s) infancia(s), se dedican al cuidado integral de los NNA; sin embargo, no todas brindan los mismos servicios a la comunidad. Entre los servicios que las organizaciones prestan se encuentran: educación especial, albergue, protección de derechos, apoyo psicológico a NNA y prevención de riesgos sociales (Plan Estratégico Mesa de Concertación de Protección a la Infancia, 2005). Las organizaciones contribuyen con su participación en la mesa de concertación desde el 2005, a la finalidad de fortalecer las condiciones de vida de los NNA

La Fundación ADES -Asesores en Desarrollo Social- organización no gubernamental de Guayaquil, cuya misión es contribuir al fortalecimiento de las capacidades del sector social, llevó a cabo un proyecto con 25 organizaciones que trabajan para la protección y derechos de los NNA. El proyecto tuvo como objetivo diseñar un plan de acción actualizado en favor de los NNA a partir de un diagnóstico de la situación de la(s) infancia(s) en la ciudad bajo el marco de referencia de la investigación acción participativa -IAP-1.
Por la naturaleza de la misión institucional, la Fundación ADES conoce y se relaciona con las organizaciones que trabajan para la(s) infancia(s) y con el gobierno local, lo que permitió identificar la necesidad de actualizar la condición de los NNA en Guayaquil, con el fin de mejorar los servicios y la atención que les ofrece. A partir del diagnóstico y una vez identificadas las condiciones que dan origen a nuevas necesidades de servicios, con la participación activa de todos los actores involucrados en el proyecto, se propuso generar espacios de encuentros y diálogo sobre los hallazgos, con la finalidad de incidir en la formulación de Políticas Públicas que respondan a estas necesidades actualizadas. El presente artículo presenta los resultados obtenidos en el diagnóstico y cómo a partir de una metodología IAP, se puede responder a las problemáticas de poblaciones con características similares, en este caso: las infancias de sectores vulnerables en Guayaquil.

 

2. SITUACIÓN DE LA(S) INFANCIA(S): ENTRE LO HABITUAL Y LOS NUEVOS RETOS

La actualización del diagnóstico de la situación de la infancia y la adolescencia en Guayaquil, tuvo como paso previo la aproximación la comprensión del contexto socio-económico en el que se envuelve este grupo humano y a las organizaciones e instituciones que trabajan por y para la(s) infancia(s). UNICEF2 señala que la autodeclaración del Ecuador como país de renta media constituye un aspecto clave para comprender el contexto de la(s) infancia(s) en el país.  Conceptualmente,  dicha condición ceñida  a principios de equidad, debería garantizar el cumplimiento de los derechos de supervivencia estipulados en la Convención de los Derechos del Niño. A pesar de la mencionada declaración, las problemáticas alrededor de la(s) infancia(s) en Ecuador se ubican más en los planos de los mecanismos y tipos de acceso a las garantías y no a la calidad de las garantías que el Estado les reconoce a los NNA. La atención a las necesidades de acceso y goce de los derechos que se derivan de las garantías, requiere visiones y acciones que se compartan entre el Estado y la sociedad civil en torno a los NNA.
Uno de los rasgos de vulnerabilidad ajenos a los países de renta media que según UNICEF (2014) aún se observa en Ecuador, tiene que ver con la pobreza y el trabajo infantil. De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se considera trabajo infantil a “todo trabajo que priva a los niños de su niñez, su potencial y su dignidad, y que es perjudicial para su desarrollo físico y psicológico”. Las cifras de trabajo infantil que ofrece el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos del Ecuador (INEC), indican que el 8% de los NNA en edades entre los 5 y 17 años de edad trabajan, corresponde a 359.000 NNA. Según otros datos del INEC, correspondientes a la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (2012), la prevalencia del trabajo infantil aumenta con la edad: de 5 a 11 años el 4.2%; de 12 a 14 años el 11.9% y de 15 a 17 años el porcentaje aumenta al 15.7%. Lo que permite pensar que existe una permanencia en la actividad laboral de quienes iniciaron a los 5 años, que se suma a otros NNA a medida que aumenta la edad.

Una de las garantías es la protección especial y la protección integral de los NNA. La protección supone un reto cognitivo y cultural. Conduce a entender al niño como un sujeto de derechos integral y de ninguna manera por debajo del adulto, lo que conlleva un abandono a la concepción de subordinación en la relación niño-adulto que se ha caracterizado en el pensamiento occidental. Como sugiere Galvis (2006, p. 15) citado en Acosta (2009) “en las dos últimas décadas se ha dado un importante avance en la comprensión y en la práctica de la doctrina de la protección integral (...) la cual está en la comprensión de los infantes y adolescentes como seres humanos completos” (p. 29).
La protección especial, en este artículo, “apunta a garantizar en la realidad cotidiana el crecimiento y desarrollo sin riesgos. Esto implica precautelar cualquier tipo de violencia (física, psicológica o sexual)” (UNICEF, 2014). Mientras que la protección integral se enfoca en “la actuación de las autoridades administrativas y judiciales para el restablecimiento y reparación de los daños causados por la violación de derechos” (Acosta, 2009, p. 29). La incorporación de estos conceptos a la práctica se visibiliza en el desarrollo de políticas públicas, programas, proyectos e iniciativas dedicadas a prevenir y promover el goce y el ejercicio de los derechos de forma responsable (Acosta, 2009).
En las problemáticas de los NNA, coexisten las consideradas “clásicas”, es decir, aquellas que trascienden en el tiempo y el espacio, como el trabajo infantil, con los nuevos desafíos que emergen para la(s) infancia(s) al amparo  de los cambios en las sociedades, como las adicciones. Lo anterior anticipa que la comprensión de la complejidad que encierran las problemáticas de los NNA, demanda pensar en infancia(s) diferenciadas por los contextos, matizadas por rangos de edades, cuestiones de género y raza, entre otros, como paso previo a generar propuestas integrales que garanticen los derechos de todas la(s) infancia(s).

 

3. DEL CONCEPTO DE LA INFANCIA A LA COMPRENSIÓN DE LA(S) INFANCIA(S)

Desde los aportes de Burman (1994), existe una tendencia “adultocéntrica” dominante en cuanto a la forma en que se entiende la(s) infancia(s). Recogiendo esta mirada, la etapa de la niñez es comprendida como un proceso individual y secuencial en donde el niño acumula una serie de habilidades y competencias que tienen como fin último alcanzar la adultez (Burman, 1994). Consecuentemente, Amador (2012) considera que los sistemas tradicionales de producción de conocimiento han contribuido a la noción de que el niño debe ser preparado para el futuro de tal manera que sus vacíos sean resueltos. Los vacíos a los que se refiere este autor son cognitivos, afectivos, sociales y fisiológicos.
En la misma línea, Pedraza (2007) sostiene que esa noción es la que ha dado paso a que la infancia sea comprendida como “una edad que combina la fragilidad física, la vulnerabilidad emocional y el desarrollo intelectual en proceso” (p. 81) y, por tanto, estas características del niño o niña son las que sustentan las bases para su “necesidad” de protección. Mientras tanto, Pavez (2012) afirma que asociar la(s) infancia(s) únicamente a una etapa biológica, es contribuir a “un estereotipo generacional sobre las niñas y los niños como seres inferiores, que necesariamente deben estar situados bajo el poder y la autoridad de una persona adulta, la cual se considera racional y civilizada” (p. 84). Es decir, que la sociedad y sus políticas en torno a la(s) infancia(s) y su educación van en relación a la construcción de niños y niñas que sean “personas adultas educadas, civilizadas y no infantiles” (Pavez, 2012, p. 84).
Los procesos de homogeneización sociocultural han afectado el reconocimiento de las identidades infantiles. Según Carli (2010), si bien se puede hablar de una identidad infantil totalizadora que reconoce ciertos espacios comunes de la modernidad como la escuela, es necesario recoger la noción de Hall (2003) de destotalizar las identidades, a fin de que haya una “apropiación diferencial de los niños” (De Certeau, 1996; citado por Carli, 2010). Es así que surgen desde las ciencias sociales nuevas aproximaciones hacia la(s) infancia(s) que recogen una idea de pluralidad, pues se toma en consideración  los “distintos contextos y su heterogeneidad de acuerdo a aspectos de género, clase social, etnia y otros” (Vergara, Peña, Chávez y Vergara, 2015, p. 56). Bajo estas subjetividades alternas:
...las experiencias sociales de los niños y la conformación de sus identidades comienzan a ser entendidas, incluyendo la variabilidad sociocultural, como un proceso que no está sólo en función de la adquisición de las capacidades, la cultura o la normatividad adulta (...) [sino que también implica el cuestionamiento hacia] las nociones de desarrollo, socialización y endoculturación. (Vergara et al., 2015, p. 60)

Por otro lado, Corrales (2014) constata que la pluralidad de las infancias tiene como implicación replantearse las instituciones escolares que encuadran en un solo marco a niños y niñas provenientes de distintas realidades socio- económicas y/o culturales (por ejemplo, afrodescendientes, campesinos, indígenas). El autor invita a tener presente que dependiendo de las condiciones de vida y experiencias de los niños y niñas “[estos] asumen otras prioridades (...) pero que al igual que los demás, conforman estilos de infancia presente, con sus propias fortalezas, posibilidades y también al igual que todos, con sus riesgos” (p. 55).
Situar a los niños en su contexto particular es un primer paso, sin embargo, se deben generar espacios que impliquen ‘modos de agenciamiento’ en los niños y niñas (Milstein, 2008). Vergara et. al (2015) comparten esta idea de concebir a los niños y niñas como potenciales agentes sociales y políticos y afirman que si bien tienden a reproducir las actuales relaciones adultocéntricas, son sujetos en capacidad de modificar las construcciones sociales existentes. Milstein (2008) menciona que en las actividades agenciadoras [de los niños y niñas]
Siempre están implicados los usos simbólicos que cada sociedad, en diferentes momentos históricos, realiza del concepto de niño y de su lugar con relación al adulto. Más aún, cuando en una sociedad determinada se caracteriza y define al niño y/o a los niños, en relación con los adultos. (...) tanto en discursos del sentido común como científicos, se caracteriza a los niños desde una predefinición de los adultos, y su vida social, desde una predefinición de la vida social de los adultos. (p. 34-35)

Casas (1998) citado por Corrales (2014) invita a reconocer al niño o niña como “persona y como ciudadano o ciudadana, hacia la superación de antiguos esquemas (...) y hacia un mayor reconocimiento de participación social de la(s) infancia(s) como grupo de la población”. Asimismo, autores como Milstein (2008) defienden la comprensión de las infancias desde aquello que los niños y niñas hacen y dicen “inclusive para entender a través de ellos aspectos de la vida de los adultos” (Milstein, 2008, p. 35). Entonces, hablar desde y sobre infancia, permite encontrar, según Cortes (2007), “palabra(s), sentido(s), significado(s) y discurso(s)” que dan voz a un sujeto tradicionalmente invisibilizado y, por tanto, motiva a la sociedad y sus instituciones a actuar en “conciencia y justicia” (Corrales, 2014).

4. LA IAP: UN ESPACIO TEÓRICO-METODOLÓGICO PARA PENSAR Y ACTUAR JUNTO CON LA(S) INFANCIA(S)

 La investigación-acción-participativa IAP, como estrategia de aproximación a realidades sociales y comunitarias, se separa de las formas tradicionales de producción del conocimiento y se encamina hacia paradigmas críticos que buscan la construcción conjunta y participativa del conocimiento. La estrategia es utilizada como una respuesta a un problema de carácter social (Park, 1990) y tiene como uno de sus postulados epistemológicos fundamentales, el protagonismo de aquellos a quienes concierne de manera directa el problema investigativo en cuestión. Es así que el grupo o colectivo es quien lleva a cabo la investigación a la par con el investigador y toma un rol activo en cada uno de los momentos del proceso investigativo. El fin último de la práctica de la IAP es generar cambios en situaciones de carácter social, cultural y/o económico en favor del mejoramiento de vida del grupo.

Entre las décadas de 1960 y 1970, la IAP comienza a ser un método de investigación en auge en países de América Latina. Es el sociólogo Orlando Fals Borda, quien lidera este proyecto de carácter enmancipador y lo articula con activismo político y movimientos sociales de grupos que se encontraban en condición de “subalternización” como movimientos indígenas y movimientos campesinos. A la par con la IAP, confluyen una serie de corrientes (por ejemplo, la Educación Popular con Paulo Freire) que pretendían “producir conocimientos que permitieran a sectores subalternos de la sociedad latinoamericana comprender su compleja realidad a fin de poderla transformar” (Ortiz y Borjas, 2008, p. 617).
Si bien este movimiento surgió simultáneamente en diferentes países del continente desde realidades y contextos institucionales variados, actores, discursos y prácticas coincidieron en su posición crítica hacia el sistema social de la época en su opción por la transformación y por los grupos que sufrían las consecuencias de un orden social desigual e injusto; pero insertándose en sus realidades para establecer un diálogo entre el saber académico y la sabiduría popular. (Ortiz y Borjas, 2008, p. 617)

Entonces, la IAP integra, por un lado, el conocimiento científico con el saber popular y, por otro, el conocimiento producido a partir del proceso investigativo con la acción (Ortiz y Borjas, 2008; Colmenares, 2012). En otras palabras, la IAP puede ser entendida como una “herramienta que permite crear vínculos virtuosos de reflexión- diálogo- acción- aprendizaje entre las personas y agentes externos interesados en promover acciones para el desarrollo” (Contreras, 2002, p.9). De esta manera, el diseño metodológico de una investigación con base en la IAP será flexible, dialógico, participativo, cíclico y con una mirada crítica de la realidad.
Al igual que otros métodos de investigación de carácter científico social, la IAP cuenta con unos momentos metodológicos que se desarrollan de manera progresiva durante la práctica investigativa. En primer lugar, se empieza por la existencia e identificación de un problema de la comunidad, seguido por el diseño de la investigación, la planificación de las actividades y herramientas de investigación; luego, se realiza un diagnóstico del problema para finalmente hacer un plan de acción sobre el mismo y ejecutarlo (Garrido, 2007). Algo que es transversal a la práctica investigativa en IAP es la constante reflexión sobre el hacer. Además, todas y cada una de esas instancias cuentan con la participación activa de los actores internos y externos del grupo; así como la facilitación del investigador, quien se convierte en parte del grupo y de la lucha (Park, 1990).
Considerando a los NNA como potenciales agentes de cambio social, la Fundación ADES adoptó la IAP como estrategia metodológica para realizar el diagnóstico de la situación de la(s) infancia(s) y así comprender los matices, distinciones y diferencias de las condiciones que configuran las complejidades de los contextos y derivan en situaciones particularmente problemáticas para la(s) infancia(s) guayaquileñas desde la voz y mirada de sus protagonistas, los NNA. Se pretendió dejar de lado el enfoque tradicional adultocéntrico con el que se ha mirado a la(s) infancia(s) y, además, se indagó a los actores involucrados en la protección y garantía de los derechos de los NNA, como son las 25 ONGs -Organizaciones No Gubernamentales y OSCs -Organizaciones de la Sociedad Civil- guayaquileñas. En este sentido, se pensó en utilizar la IAP para reflexionar sobre las problemáticas alrededor de las infancias guayaquileñas, dialogar sobre los posibles marcos de acción para la intervención y transformación social, diseñar un plan de acción alrededor de lo consensuado entre los diferentes actores y ser parte de un proceso de aprendizaje en donde el aporte de todos los actores de la investigación es el insumo para dar cuenta de los resultados del proceso.

 

5. METODOLOGÍA

Objetivo: Describir las comprensiones acerca de las infancias y su entorno desde los niños, niñas y adolescentes y organizaciones de la sociedad civil vinculadas a los servicios de protección especial en Guayaquil durante agosto del 2016 y enero del 2017.

Preguntas de investigación: ¿Cómo se caracterizan las infancias en el contexto urbano de Guayaquil desde la mirada de los NNA y de las instituciones que les ofrecen protección integral?, ¿Cómo es el contexto de la(s) infancia(s) en Guayaquil?
Nivel - alcance: descriptivo
Temporalidad: Agosto 2016 - Enero 2017
Tipo: Aproximación cualitativa, no experimental y transversal.

Tabla 1

Descripción de la metodología

Unidad de análisis

Técnica

Muestra

NN´s de 0 a 5 años

dibujo y debate (14)

14

NN´s de 6 a 10 años

dibujo y debate (91)

91

NNA´s de 11 a 15 años

dibujo y debate (43)

43

Adolescentes de 16 a 18 años

dibujo y debate (5)

5

Trabajadores de ONGs (infancia)

Talleres participativos (16) Grupos de discusión (16) Entrevistas semiestructuradas (12)

25 participantes de los ONGs parte de la red de protección a la(s) infancia(s) de la ciudad de Guayaquil

Directivos de ONGs (infancia)

Caracterización de la muestra: Los NNA´s que participaron del proyecto, viven en la ciudad de Guayaquil, específicamente en las siguientes parroquias: Febres Cordero, Tarqui, Ximena, Letamendi, Roca y Pascuales. En la muestra, se incluyó NNAs que se autodescriben étnicamente como: mestizos, montubios, blancos, afroecuatorianos e indígenas. Las organizaciones participantes son miembros de la mesa de concertación y cuentan con sedes organizacionales en las siguientes parroquias: Febres Cordero, Tarqui, Ximena, Letamendi, Roca y Pascuales.

A continuación, se presenta un detalle de las áreas de especialidad y la cobertura por organización:

Tabla 2

No.-

Acción Principal

Observaciones

1

Protección de la infancia - problemas con los padres

83 niños de 11 meses a 16 años, Reinserción familiar o adopción

2

Apoyo contra la violencia de género

300 mujeres atendidas al año con terapias y asistencia psicológica a niños que evidencian estos temas.

3

Apoyo terapéutico contra
violencia infantil

2 escuelas y trabajo puerta a puerta que beneficia a 1.680
niños,

4

Educación básica

86 niños en la escuela San Antonio María Claret

5

Apoyo terapéutico, psicológico y educación para niños y
adolescentes

80 beneficiarios del proyecto educativo, de 80 a 90 jóvenes y 12 embarazadas.

6

Inclusión Educativa

Educación de calidad basada en valores, 210 niños

7

Centro nutricional

38 años dotando de alimentos hipocalóricos y proteicos, 110 niños atendidos actualmente en 3 sectores de la ciudad y apoyados por estudiantes de la U. Católica.

8

Salud y educación

19 unidades de salud, 38 promotoras de salud, 2 proyectos de capacitación, dotación de materiales y consejería a la niñez;
31.000 estudiantes beneficiados.

9

Alimentación, educación y
cuidado diario de niños

90 niños beneficiados de una capacidad para 150, en Cristo del
Consuelo.

10

Casa de acogida a niños en
situación de riesgos

26 niñas acogidas en un domicilio familiar en 10 de Agosto
entre Tungurahua y Carchi

11

Centro de cuidado diario

50 niños entre 4 meses y 3,5 años

12

Bienestar comunitario - escuela

Rescatar valores y ayuda mediante donaciones de vestimenta
y alimentos, 585 beneficiarios

13

Erradicación de trabajo infantil

20 años, autogestionada. Juego -Arte. 500 niños y 200
priorizados

14

Albergue infantil

98 niños de 4 meses a 3 años

15

Educación y Formación

Algunos programas todos centrados en la atención a la niñez y sus familias

16

Educación y protección infancia

Educación básica y bachillerato

17

Centro de Apoyo Escolar

Las Cooperadoras Salesianas manejan un Centro de apoyo escolar

18

Voluntariado

Voluntariado

19

Cuidado diario y estimulación temprana

50 niños entre 4 meses y 3,5 años

20

Cuidado diario y estimulación temprana

98 niños de 4 meses a 3 años

21

Educación primaria

Niños en etapa escolar se trabaja con la comunidad en la prevención de riesgos sociales

22

Vivienda y desarrollo integral para la familia

(s/d)

23

Centro de Atención integral en estimulación temprana

Presta servicios a la comunidad (s/d)

24

Educación básica y bachillerato

Educa a 550 niños de la zona en la Unidad Educativa Nobel

25

Educación básica

La Fundación administra la Escuela San Ignacio de Loyola con 300 estudiantes

Fuente: Elaboración propia.

Momentos metodológicos: Se trabajaron dieciséis talleres participativos, visitas a veinticinco organizaciones para la realización de grupos de discusión a miembros de las diferentes Organizaciones vinculadas a la protección especial de niños, niñas y adolescentes en Guayaquil. Para el desarrollo de la investigación, se recurrió a los talleres participativos como herramienta para el diagnóstico, con el propósito de promover la autocrítica y reflexividad entre representantes y trabajadores de las organizaciones participantes. El eje articulador del diseño de los talleres fue el análisis de la situación de la(s) infancia(s) desde la perspectiva de cada una de las organizaciones y de los niños, niñas y adolescentes que atienden. Para el trabajo con los niños, se recurrió a la técnica denominada dibujo y debate, una adaptación del photovoice. Se procedió como en el photovoice al indicar una consigna a los niños participantes y permitir que ellos dibujen libremente la interpretación que hacen de la consigna. Después de realizados los dibujos, la investigadora genera un espacio de reflexión sobre lo que han dibujado e invita a que los niños escriban en la parte posterior de los dibujos la explicación oral que han realizado.

Desarrollo: La investigación se realizó a partir de los talleres participativos con trabajadores y directivos de las ONGs y/o OSCs y talleres con niños de veinticinco instituciones educativas donde se les asignó la consigna de describir su infancia a partir de preguntas como ¿qué es para ti ser niño o niña o adolescente?, ¿cómo es ser el niño, niña o adolescente de tu familia?, ¿qué cosas te gustan de tu familia, escuela, barrio, ciudad y país? Y ¿qué cosas no te gustan de tu familia, escuela, barrio, ciudad y país? Esta aproximación da cuenta de una mirada de la(s) infancia(s) desde los niños, niñas y adolescentes de Guayaquil. Parte de una metodología participativa en la que la construcción de estas miradas de la(s) infancia(s) se realiza integrando la experiencia de quienes hacen las ONGs y/o OSCs y de los NNA a quienes en los resultados se les respeta su voz. Se procedió a identificar elementos que ayuden a configurar las comprensiones de la(s) infancia(s) en los discursos e imágenes recuperadas los talleres. Para esto, se configuraron categorías a partir de los dibujos de los niños y las niñas y, posteriormente, se tomaron estas categorías para articular la información levantada junto con las organizaciones. Los fragmentos discursivos de las organizaciones que quedaban fuera de las primeras categorías fueron agregadas para la matriz final, que será utilizada para el análisis. A continuación, se detalla los resultados encontrados durante esta investigación.

6. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE LA(S) INFANCIA(S)

A partir de los talleres realizados, se procedió a identificar las situaciones que afectan a la(s) infancia(s) en distintos sectores de la ciudad de Guayaquil según tres enfoques: desde los NNA, desde las organizaciones que trabajan con los NNA y desde la teoría. Para esto, se definieron categorías presentes en los dibujos de los niños y las niñas y, posteriormente, se tomaron estas categorías para articular la información levantada junto con las organizaciones. A continuación, describen los resultados encontrados desde los NNA por categoría.

6.1 Descripción de la dinámica familiar en el hogar

La descripción de la dinámica familiar en el hogar se explica a partir de los dibujos en los que los NNA describen las relaciones e interacciones que se dan en el hogar. Estas relaciones pueden incluir a los NNA o ser exclusivas de los adultos. En las ilustraciones, se observan rasgos de inseguridad, desatención, abandono, desprotección, entre otros. Situaciones que son reafirmadas por las organizaciones de la mesa de protección especial, pues manifestaron que los mayores problemas que enfrentan en relación al hogar de los NNA es que “hay poco tiempo compartido en familia” (ORG4), “muchos niños pasan tiempo solos” (ORG7) e incluso que hay “falta de contacto con el niño” (ORG8).

También se pudo observar que la violencia intrafamiliar predomina en la dinámica del hogar, como lo manifiesta la representante de una de las organizaciones: “[los] agresores viven en casa” (ORG1). De acuerdo con las definiciones operacionales de la investigación de Amar y Berdugo (2006), se entiende como violencia física activa aquella empleada hacia los NNA. Mientras que la violencia física pasiva es aquella que se da entre padres o cuidadores en presencia de los NNA. Es oportuno distinguir entre ambos tipos de violencia porque en los dibujos de los NNA se representan los dos, como se puede apreciar en el siguiente dibujo con la descripción que el niño le atribuye:

Lo que no me gusta es que me pegan y también se burlan de mí y también se me ríen de mis dibujos. Mi papá me hace arrodillar y me pega. (D20)

Imagen 1.
Representación de un NNA sobre una situación de violencia.

 

Asimismo se puede visibilizar la convivencia con la violencia física y la pasiva en una descripción de mayor detalle hecha por un/a NNA:
Tengo muchos hermanos mayores y dos hermanas, mi papá no vive en la casa porque no le gusta la bulla. (…) Cuando tienen que pagar se ponen a discutir, se van al cuarto. En la casa mi hermano y mi cuñada siempre pelean porque se caen mis sobrinos, porque quieren salir y todo eso. Él le pega con todo a mi cuñada, una vez le rompió todos los maquillajes y mi sobrino Santiago se pone a llorar. (D66)
Según investigaciones relacionadas con el tema, como las de Gómez y De Paúl (2003), Kaufman & Zigler (1987) y Rodríguez (2003), las violencias contra los niños tienen como consecuencia que estos actos violentos suelen transmitirse de generación en generación, lo que contribuye al incremento de la problemática. Aquellos niños que viven en hogares en donde las violencias intrafamiliares son cotidianas tienden a ver como una norma el abuso doméstico (Amar, Kotliarenko y Abello, 2003). De esta forma, es más probable que el ciclo se repita a no ser que intervengan actores o instituciones externas que rompan con el ciclo de violencia (Amar y Berdugo, 2006).
Cabe rescatar que los dibujos de los NNA no solo se limitan a describir estas situaciones de violencia en sus hogares sino que también exponen su insatisfacción hacia estas conductas además de un alto grado de conciencia frente a sus consecuencias, como se puede reflejar en el siguiente ejemplo:
Lo que no me gusta de mi casa son las peleas de parejas entre papá y mamá porque los hijos aprenden eso y a veces lloran porque no les gusta que sus padres se peleen. (D91)
En los datos recogidos desde las organizaciones, esta particularidad de la conciencia de los NNA sobre la situación de violencia en sus hogares y su desaprobación  no surge como una preocupación. Las organizaciones centran  su atención en los efectos que tienen las violencias en las dinámicas familiares y en las estructuras familiares en Guayaquil durante los últimos años. Consecuentemente, Amar et al. (2003) consideran que los niños expuestos a estas situaciones
Actúan como espectadores mudos, pero internamente realizan procesos de introspección, crean un sentido de la realidad en que viven; la violencia de la que cotidianamente participan, bien sea como testigos de los conflictos de sus padres o como receptores activos del maltrato en la familia, afecta su desarrollo integral. (p. 172-173)

 

Imagen 2.
Representación de una NNA sobre la relación de sus padres.


A pesar de que la mayoría de los dibujos de los NNA, reflejan una connotación negativa de la dinámica de sus hogares -como se puede ver en la imagen 2-, hay quienes encuentran en su familia un escenario totalmente opuesto:
Mi familia significa: amor, paz, devoción, protección y un regalo enviado por Dios. En ella encuentro tranquilidad y armonía. (D48)
Este dibujo representa el amor y la paz que hay en mi familia, lo bien que se portan conmigo y por eso agradezco a Dios, por tener un hogar cariñoso en el cual vivir, una madre y un padre que me quieren y me corrigen. (D49)

Otro aspecto que los NNA resaltan en sus dibujos dentro de la dinámica familiar, son los roles. En algunos de los casos, se aprecian la variedad de roles que juegan los miembros de la familia en la vida de los NNA:
Dibuja primero a la hermana de 8 años con quien juega a las muñecas (…) pasa la mayor parte del tiempo con ella. (…) Luego dibuja al papá y a la mamá. La mamá le ayuda a hacer los deberes y a estudiar y el papá sólo pasa trabajando. (D42)

En el caso del fragmento del dibujo D42, la hermana constituye su compañera en actividades recreativas, la madre es aquella que la asiste y atiende en sus actividades escolares y el padre juega el rol de proveedor del hogar. Esto se complementa cuando Ceboratev (2003) afirma que “los roles y relaciones internas y externas de la familia no son enteramente predeterminados, sino que se ajustan a las circunstancias y a los deseos de los integrantes del grupo familiar” (p. 7).
Maldonado y Carillo (2002), citadas por Amar y Berdugo (2006), consideran que los hermanos mayores juegan un rol importante de apego con los niños o las niñas en contextos en donde las condiciones socioculturales “exigen con frecuencia que el hermano mayor sea quien asuma el cuidado de los  menores durante la ausencia de los padres” (p. 7). En el siguiente ejemplo, uno de los menores deja entrever dependencia en sus hermanos y visualiza sus planes a futuro únicamente con ellos:

Quiero que cuando mi hermano sea grande quiero que me lleve a París y tener una casa grande y cuando mi hermana sea grande quiero que me lleve a los Estados Unidos. (D39)

También los NNA resaltan la ausencia de un miembro del hogar, que se vincula la falta de roles familiares. Se pudo notar que la migración es una de las causas que marcan la ausencia de algunos roles: "Yo quiero estar en navidad con mi familia, porque mi papá está en Italia" (D36).
Las organizaciones miembros de la Red respaldaron estas ideas al mencionar que los problemas que enfrentan los NNA son consecuencia de familias separadas (ORG12), abandono (ORG16) y ausencia paterna (ORG4).
Finalmente, otra característica que aparece en la realización del diagnóstico de la situación de la(s) infancia(s) es la variación en las estructuras familiares. Las organizaciones las denominan “hogares disfuncionales” (ORG9), “hogares multifamiliares” (ORG12) y/o “familias monoparentales o uniparentales” (ORG14). El siguiente fragmento da cuenta de cómo uno de los NNA construye su apreciación sobre una de estas condiciones:
No me gusta porque hay veces que tenemos obligadamente padrastros y otras veces que perdemos a nuestros padres o madres. La familia no me gusta porque está muy separada y hasta hay veces que se pelean, ahí no vive el amor y la paz, no, sino que se encuentra la maldad y el desprecio, los golpes y algo más. (D128)

Entonces, a pesar de que los cambios en las estructuras familiares son un fenómeno que afecta a los NNA y a las organizaciones que trabajan con protección especial, se reconoce como sugiere Ceboratev (2003) que, aunque la familia tome diversas formas, no necesariamente pierde capacidad de ofrecer a sus miembros un ambiente de “convivencia social, económica, afectiva (de emociones intensas, tanto positivas como negativas) y reproductiva” (p. 2).

6.2 Las percepciones de los NNA en relación al trato de la familia a los niños y niñas

Por otro lado, se encontró que hay algunos NNA que retrataron la violencia intrafamiliar en tercera persona. Esto refiere que los NNA describen cómo es el trato de los padres hacia los niños en general, o en su defecto, cómo debería ser. Se alejan de sus historias personales y recurren a los discursos dominantes para hablar del trato a las infancias.

Imagen 3.
Representación de una NNA al trato a las infancias

La presencia de estos elementos en las representaciones sociales de los NNA, se ve influenciada por los efectos socio-culturales de la década posterior  a la Convención Internacional sobre los Derechos de los Niños y las Niñas (CIDN). Como menciona Corrales (2014) se presenta “una nueva condición que liga al niño a la vida social, sujeto titular de derechos de ciudadanía y más ampliamente de Derechos Humanos, reconocido al menos en el plano legislativo” (p. 52).
Frente a las representaciones observadas en los dibujos sobre el trato a los NNA (ver imagen 3), es preciso recalcar que el aspecto, la atención y el aprecio de padres a sus hijos se repite considerablemente y emerge como una condición esencial para que estos, es decir los hijos, puedan ser felices. Si bien es cierto los niños que participaron del dibujo-debate utilizan la tercera persona para hablar de la(s) infancia(s), es evidente que sus necesidades interpelan y permean estas apreciaciones:

Recordemos que tenemos que estar siempre atentos a ellos para que ellos sean felices. (D1)
Eso es lo que significa ser tratado como ser humano y eso es lo que todo niño, niña y adolescente necesita tener. (D4)

Es notorio que los adolescentes son quienes recurren a la tercera persona para referirse a la situación de las familias o a los derechos e ideales de los NNA.
Sin embargo, a pesar del posicionamiento legislativo y social del discurso de protección, cuidado y derechos de los NNA, existen en la práctica brechas en las relaciones adulto-niño (Corrales, 2014). Los NNA que fueron parte de esta investigación, perciben con claridad estas brechas y emergen tanto en sus dibujos como en las narrativas:
En realidad lo que los niños desean es ser amados, respetados, como todo niño normal se merece, también quieren jugar y pasar tiempo libre con sus padres para divertirse y sentirse queridos. Ya que puede que los padres no les prestan mucha atención a sus hijos y así comienzan a buscar nuevas amistades. las cuales simplemente no les hagan bien y se corrompan cayendo en vicios y malas acciones que conllevan a distintos privados de libertad. (D4)
Muchos infantes a temprana edad pueden tener millones de cosas u objetos, pero para ellos más importante es el aprecio de un padre y de una madre. (D1)

Se puede inferir que la concepción que tienen los NNA acerca de cómo deben ser tratados por su familia, son el reflejo del ambiente inmediato en el que viven. En relación con esto, es importante recalcar la pluralidad de las infancias y, por tanto, de qué manera en sus distintas realidades, experiencias, identidades y subjetividades los NNA entienden el trato (Corrales, 2014). El siguiente fragmento sacado de la descripción de uno de los dibujos por un NNA ilustra esta idea:
En la mayoría de los casos, los niños son tratados mal y llevados a cometer actos ilícitos que atentan contra la dignidad del niño, niña o adolescente. (…) Pero no todo es así, ya que algunos padres sí son responsables y se hacen cargo de la educación de sus hijos y de inculcarles valores para que lleguen a ser adultos responsables y honorables. (D4)

El o la NNA que escribió la cita anterior, parte de una realidad en la que “ser buen padre o madre” es una excepción. Esto permite entender que él o ella convive, en su realidad cotidiana, con experiencias de maltrato como las que describe. Por otro lado, justifica que si un NNA comete “actos ilícitos” es por consecuencia de estos maltratos recibidos por sus padres.

6.3 Alimentación y nutrición

La desnutrición es uno de los problemas más frecuentes en las infancias. Esto se encontró en el trabajo tanto con las organizaciones (ORG1, ORG2, ORG9, ORG10, ORG12) como con los NNA de Guayaquil. Según UNICEF (2011), el nivel socioeconómico de la familia es uno de los factores que influyen en la probabilidad de que los NNA padezcan desnutrición. Las organizaciones resaltan los contextos de pobreza socioeconómica, educativa y cultural en los hogares de los NNA; y, en consecuencia, atender los problemas nutricionales es considerado como uno de sus mayores desafíos:
El alto índice de desempleo, lo que se refleja en una alimentación pobre de verdaderos nutrientes en la población. (...) La cultura de los hogares que dificulta nuestra labor y retarda el aumento satisfactorio y progresivo del crecimiento normal de niños y niñas. (ORG12)

A pesar de ser un tema poco mencionado por los NNA, hay quienes también dibujaron la problemática de la mala alimentación dentro de su hogar:
De mi familia no me gusta que no comen. Cuando no quiere comer mi mamá y él llora. En mi casa vivimos seis personas, mis abuelitos se ponen enfadados cuando Martín no quiere comer. Yo le digo que coma coma pero no come nada. (D63)

6.4 Consumo problemático de drogas

En Ecuador, el consumo de drogas y su comercialización es una problemática de principal interés para la opinión pública (Jácome, 2017). Esta temática resulta de particular complejidad en lo que respecta a su análisis, pues se debe tomar en consideración la multiplicidad de factores alrededor de la misma, entre ellos: “diferentes representaciones sociales que se ponen en juego, prácticas individuales y colectivas, sujetos, sustancias, contextos socioeconómicos, políticos, culturales e ideológicos, en los que dicho uso se lleva a cabo” (Kornbilt, Camarotti y Di Leo, s.f., p. 3). De acuerdo a El Abrojo (2001) citado por Kornbilt et al. (s.f.):
un uso de drogas puede ser problemático para una persona cuando  el  mismo  afecta negativamente -en forma ocasional o crónica- a una o más áreas de la persona, a saber: su salud física  o  mental;  sus  relaciones  sociales  primarias  (familia,  pareja, amigos); sus relaciones sociales secundarias (trabajo, estudio); sus relaciones con la ley. (p. 9-10)

Los NNA mencionaron el fácil acceso a drogas que hay en su medio: describieron el consumo en sus barrios así como en el ámbito escolar. Como se puede observar en los siguientes extractos y en la imagen 4:
Hay muchos niños debajo del puente que fuman H porque la familia no los quiere, algunos pelean con sus mujeres, toman cerveza y a veces hasta los mismos padres les enseñan a fumar y tomar y eso no debe ser así, quisiera que eso acabe porque no está bien. (D61B)
Lo que no me gusta de mi escuela es que venden droga a los estudiantes ya que eso puede causarle la muerte porque tiene muchas cosas malas. (D81)

Imagen 4.
Representación por un NNA de un sector con consumo problemático de drogas.

 


Según las organizaciones, a estos lugares de acceso se suman los medios de transporte públicos: “posible abordaje de adolescentes y jóvenes con drogas a nuestros estudiantes que se movilizan en transporte público” (ORG5) e incluso en los hogares: “la presencia de la droga en todos los ámbitos del sector, incluyendo los hogares” (ORG12). Para las organizaciones, el consumo problemático de drogas es la situación más mencionada como un obstáculo a enfrentar en relación a su trabajo con los NNA.
Ante la alta disponibilidad de drogas, los NNA deben convivir en este ambiente y, por tanto, están proclives a tener que tomar decisiones como consumo o abstención (Becoña, 2000). Tomando los lugares de acceso a drogas anteriormente mencionados, se encuentran coincidencias con lo que Petterson et al., (1992), citado en Becoña (2000), propone como factores de riesgo que pueden llevar al abuso de estas sustancias:

6.5 Delincuencia e inseguridad en la ciudad y en su entorno inmediato

En los dibujos de los NNA, también se encontró expresiones de sentimientos de amenaza e inseguridad frente a la delincuencia presente en la ciudad. Un ejemplo de esto son los siguientes extractos: (ver también imagen 5)
No me gusta porque nos roban y nos pueden disparar y nos pueden asaltar hoy mismo en el mismo instante. (D7)
No me gusta que maten a otras personas inocentes y que no pudiéramos ser felices. (D147)

Las organizaciones sí mencionan la delincuencia y problemas de inseguridad como problemas en el entorno inmediato de los NNA (ORG4, ORG15, ORG18), sin embargo, el tema no es tan frecuente en comparación con los dibujos de los NNA.
Entre otros temas mencionados en menor medida por algunos dibujos, se encontró la preocupación por la inseguridad vial en la ciudad y desagrado por el tabaco.


Imagen 5.
Representación de la presencia de delincuencia en el entorno del NNA.

6.6 Ambiente escolar

En el ambiente escolar, muchas de las ilustraciones mostraron la relación con sus compañeros de clase en donde se encontró que las peleas, burlas y discriminación son constantes. Como se puede observar en la imagen 6 y en los siguientes fragmentos:
No me gustan las peleas en las escuelas porque es malo hacer eso (...) Me gusta que no se peleen en la escuela y que seamos amigos. (D26)
Los niños tienen que jugar en el recreo, que no se maltraten. (D67)

Imagen 6.
Representación por una NNA de una situación de disputa en su entorno escolar.



Además, hubo ciertas quejas hacia los maestros, principalmente sobre su actitud: “No me gusta como enseña porque se enfada mucho” (D13). Ciertas organizaciones consideraron a los profesores como un obstáculo frente a sus trabajos: “[La] diversidad de criterios que se contraponen, interferencias de maestros contra el programa educativo de la institución” (ORG12).
Entre estas situaciones descritas por las infancias, las organizaciones añadieron según su experiencia con los NNA que los niveles educativos bajos de los familiares y/o cuidadores recaen en la carencia de un perfil laboral y, por tanto, se ven situados ante la escasez de oportunidades de desarrollo y calidad de vida. Por otro lado, el desempleo de los padres suele llevar a los niños a la responsabilidad de tener que trabajar para aportar en las necesidades del hogar.
Es importante recalcar que ante las adversidades expuestas, los NNA demuestran sus aspiraciones y sueños para el futuro:
Mi dibujo se trata de que yo quisiera ser dueña de un edificio de 4 pisos y ser una balletista profesional. (D11)
Ser un presidente de mi propio hotel en una playa en la costa. (D33)
Mi sueño es que cuando sea grande quiero construir una casa para mis padres y hermanos y ser profesional. (D41)
Conseguir una beca para poder ir a estudiar a Corea del Sur y conseguir un trabajo de auditora profesional. (D43)

 

7. CONCLUSIONES

La aproximación desde la estrategia de la IAP a las problemáticas de los NNA, permite reflexionar acerca de las potencialidades de agencia de los NNA sobre sus realidades. A través de sus dibujos y los extractos expresivos expuestos en los mismos, se identificó que los NNA son plenamente conscientes de las problemáticas que los aquejan y que buscan cambios de sus realidades. Si bien es cierto que a pesar de que los NNA que participaron viven en parroquias distintas, las principales problemáticas que ellos reconocen son similares y responden principalmente a las dinámicas familiares, consumo problemático de drogas en sus entornos inmediatos, sentimientos de inseguridad frente a la delincuencia y situaciones de violencia en el ámbito escolar.
La metodología IAP aportó con un proceso en el que todos los actores mostraron su visión acerca de los temas y se divisó la integralidad de la situación de la(s) infancia(s) en Guayaquil. La selección de esta aproximación metodológica respondió a un interés por validar desde la práctica, la realidad concreta de los NNA a partir de su interpretación de la(s) infancia(s). Así, la producción de conocimiento se desarrolló a partir de un trabajo conjunto de discusión y argumentación, donde las vivencias de la comunidad, los NNAS, entran en diálogo con las experiencias e ideas de los distintos actores como los trabajadores y directores de organizaciones prestadoras de servicios comunitarios para la protección especial que participan del proceso.
Posterior a la recogida de datos y sistematizada la información, se construyó el diagnóstico que sirvió como base para esta publicación. La elaboración de un diagnóstico en el que los NNAs sean la voz principal para configurar la(s) infancia(s) de la ciudad, constituye el principal resultado de este proceso de intervención, acción e investigación. Sin embargo, a partir de este diagnóstico, se buscó implementar estrategias que permitieran contribuir a las soluciones con el propósito de mejorar la calidad de vida de aquellas infancia(s) que se encuentran expuestas a contextos de mayor vulnerabilidad. De esta manera, se diseñó un plan de acción que se materializó en un plan estratégico para un periodo de dos años para las organizaciones que trabajan con la(s) infancia(s) guayaquileñas. El plan incorpora los aspectos que surgen del diagnóstico como los ejes transversales que determinan las metas y acciones a desarrollarse. En este sentido, el plan incorpora un proceso de capacitación para los trabajadores de las organizaciones en temas de violencia familiar, mediación familiar y acoso en entornos escolares. Además, se establece la necesidad de generar espacios de intercambio de experiencias entre las organizaciones para identificar estrategias eficientes para la prevención de los riesgos sociales, como el consumo problemático de drogas en las comunidades donde se encuentran ubicadas las sedes institucionales.
Si bien esta experiencia no pretende ser un manual, sí constituye una experiencia de IAP que implementó una metodología para empoderar a los NNA de sus infancia(s) y sensibilizó a las organizaciones sobre la importancia de valorar las opiniones e incluirlas en sus prácticas a mediano plazo. Siendo  así se construye un proceso donde los actores reconfiguraron y actualizaron sus conocimientos sobre una(s) infancia(s) cambiantes que necesitan ser (re)pensadas con ellos.

 

1 Investigación-Acción Participativa.

2 Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.

 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Acosta, A. (2009). Protección de la primera infancia: abuso, violencia, abandono, niños de la calle, explotación laboral. En J. Palacios & E. Castañeda, La primera infancia (0-6 años) y su futuro.
Amador, J. (2012). Condición infantil contemporánea: hacia una epistemología de las infancias. Pedagogía Y Saberes, 37, 73-87.
Amar, J., y Berdugo, M. (2006). Vínculos de apego en niños víctimas de la violencia intrafamiliar. Psicología desde el Caribe (18), 1-22.
Amar , J. J., Kotliarenko, A., y Abello, R. (2003). Factores psicosociales asociados con la resiliencia en niños colombianos víctimas de violencia intrafamiliar. Becoña, E. (2000). Los adolescentes y el consumo de drogas. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, Espala y Portugal (077), 25-32.
Burman, E. (1994). Deconstructing developmental psychology. New York: Routledge.
Carli, S. (2010). Notas para pensar la infancia en la Argentina (1983-2001): figuras  de  la  historia   reciente.   Educação   Em   Revista,   26(1). Ceboratev, N. (2003). Familia, socialización y nueva paternidad.
Colmenares, A. (2012). Investigación-acción participativa: una metodología integradora del conocimiento y la acción. Voces Y Silencios: Revista Latinoamericana De Educación, 3(2), 102-115.
Contreras, R. (2002). La Investigación Acción Participativa (IAP): revisando sus metodologías y sus potencialidades. En J. Durston & F. Miranda, Experiencias y metodología de la investigación participativa. Santiago de Chile.
Corrales, M. C. (2014). Entre lo Apolíneo y lo Dionisíaco: naturaleza de las interacciones adulto-niño en la vida cotidiana. Bogotá.
Cortes, F. (2007). Mirada de la infancia: Una lectura de Jona Oberski. Childhood & Philosophy, 3(5).
El Comercio. (2017). 6 cambios a las pensiones alimenticias y a la tenencia pide Correa a la Asamblea. Recuperado a partir de http://www.elcomercio.com/tendencias/reforma-rafaelcorrea- pensionesalimenticias-tenencia-codigoninez.html
De Paul, J., Gómez, E. (2003). La transmisión intergeneracional del maltrato físico infantil: Estudio de dos generaciones. Psicothema, 15 (3), 452-457.
Garrido,    J.    (2007).    Perspectiva    y    prácticas    de    educación-investigación participativa. Política Y Sociedad, 44(1), 107-124.
Jácome, A. (2017). Subsistencia tóxica: mujeres que viven del microtráfico en el Ecuador.
Kaufman, J., Zigler, E. (1987). Do abused children become abusive parents?.
American Journal of Orthopsychiatry, 57(2), 186-192.
Kornblit, A., Camarotti, A. & Di Leo, P. (s.f.). Prevención del consumo problemático de drogas: La construcción social de la problemática de las drogas. Obtenido de http://files.unicef.org/argentina/spanish/Edu_ModulosESI.pdf
Metro Ecuador. (2017). Código de la Niñez y Adolescencia será analizado mañana en la Asamblea. Recuperado a partir de https://www.metroecuador.com.ec/ec/noticias/2017/05/22/codigo-ninez- adolescencia-sera-analizado-manana.html
Milstein, D. (2008). Conversaciones y percepciones de niños y niñas en las narrativas antropológicas. Sociedade E Cultura, 11(1), 33-40.
Noguera, C. (2003). La construcción de la infancia en el discurso de los pedagogos de la Escuela activa. Bogotá.Rodríguez, A. (2004). Redes para la democracia familiar. Alcaldía Mayor de Bogotá.
Organización Internacional del Trabajo OIT. (s.f.) ¿Qué se entiende por trabajo infantil?
Ortiz, M., & Borjas, B. (2008). La Investigación Acción Participativa: aporte de Fals Borda a la educación popular. Espacio Abierto Cuaderno Venezolano De Sociología, 17(4), 615-627.
Park, P. (1990). Qué es la investigación-acción participativa. Perspectivas teóricas y metodológicas. En K. Lewin, S. Tax, R. Stavenhagen, O. Fals Borda, L. Zamosc, S. Kemmis & A. Rahman, La investigación-acción participativa. Inicios y desarrollo.
Pavez, I. (2018). Sociología de la infancia: las niñas y los niños como actores sociales. Revista De Sociología, 27, 81-102.
Pedraza, Z. (2007). El trabajo infantil en clave colonial: consideraciones histórico-antropológicas. Nómadas, 26, 80-90.
Plan Estratégico Mesa de Concertación de Protección a la Infancia. (2005). Guayaquil.
UNICEF. (2011). La desnutrición infantil. Recuperado a partir de https://www.unicef.es/sites/unicef.es/files/Dossierdesnutricion.pdf
UNICEF (2014). La niñez y adolescencia en el Ecuador contemporáneo: avances y brechas en el ejercicio de derechos.
Vergara, A., Peña, M., Chávez, P., & Vergara, E. (2015). Los niños como sujetos sociales: El aporte de los Nuevos Estudios Sociales de la infancia y el Análisis Crítico del Discurso. Psicoperspectivas. Individuo Y Sociedad., 14(1), 55-65.